EE. UU. ansía bajar la dependencia energética
Obama invertirá u$s 2.000 millones en dos proyectos solares de increíbles envergaduras.
WASHINGTON (AFP).- El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció el otorgamiento de cerca de 2.000 millones de dólares a dos empresas especializadas en energía solar, una de ellas española, para desarrollar proyectos en Estados Unidos. “Continuaremos luchando por la recuperación” económica, declaró Obama en su discurso semanal por radio. “Y seguiremos a la ofensiva para asegurarnos que los empleos y las industrias del futuro se instalen aquí en Estados Unidos”, señaló. Una de las empresas que recibirá dinero del gobierno, Abengoa Solar, filial de la sevillana Abengoa, prevé construir en Arizona uno de las plantas solares más grandes del mundo, que creará cerca de 1.600 empleos en el sector y una vez instalada, prevé suministrar energía a 70.000 hogares. La otra compañía, la estadounidense Abound Solar Manufacturing, prevé construir dos plantas de producción de paneles solares, una en Colorado (oeste) y otra en Indiana (norte). Estos dos proyectos generarán cerca de 2.000 empleos destinados para la construcción de la planta y cerca de 1.500 permanentes. Estos proyectos forman parte del Plan de Recuperación Económica que el gobierno de Obama lanzó en 2009 para paliar la Crisis económica. Obama advirtió que se necesitaban aún “meses, incluso años, para salir” de la reciente crisis económica y financiera. El anuncio ocurre en momentos en que el mercado de empleo en Estados Unidos registró por primera vez en junio una fuerte supresión de puestos de trabajo, tras una débil generación de empleo en el sector privado. El presidente estimó el viernes que la economía estadounidense va en la buena dirección, pero no lo suficientemente rápido. “No se equivoquen: vamos en la dirección correcta” aunque “para muchos estadounidenses, incluyéndome a mí, no vamos lo suficientemente rápido”. Obama dijo que aunque pudiera tomar años para recuperar todos los empleos perdidos durante la recesión, la economía se está moviendo en dirección positiva. El presidente responsabilizó a los republicanos en parte por el lento ritmo de la recuperación, diciendo que los legisladores de ese partido “están jugando los mismos viejos juegos de Washington y usando su poder para mantener como rehén la ayuda”. Los republicanos han tratado de capitalizar el asunto. El senador Saxby Chambliss dijo que la deuda del país –13 billones de dólares– es una cuestión de seguridad nacional que dejará a Estados Unidos vulnerable y obligará a generaciones futuras a “pagar altos impuestos para cubrir los gastos descontrolados de los demócratas’’.
Comentarios