EE. UU. baja la tasa de interés a su piso en 45 años

Era del 1,25% y ahora se redujo a

WASHINGTON.- La Reserva Federal recortó ayer las tasas de interés en Estados Unidos en un cuarto de punto porcentual, bajándolas a un nivel no visto desde 1958, y sugirió que podría tomar más medidas si empeora el riesgo de una caída de precios en ese país.

El Comité de Mercado Abierto, el órgano del banco central encargado de establecer las políticas sobre tasas, recortó la referencial tasa de fondos federales, o interbancaria, a 1%.

Se trata del décimo tercer recorte que aplica la Reserva Federal desde principios del 2001, en una campaña destinada a sacar a la mayor economía mundial de una recesión y después a llevarla a un crecimiento vigoroso Wall Street no acogió la medida con buen animo y el índice Dow Jones cayó 90 puntos. Los analistas afirmaron que los inversionistas esperaban una reducción mayor de como mínimo medio punto.

La Fed inició esta política agresiva de baja del costo del crédito en enero de 2001, cuando la economía estadounidense entró en recesión. Desde el inicio de enero de 2001, la tasa interbancaria, que se elevó entonces a 6,50%, cayó 5,50 puntos. Sólo en el 2001, la Fed disminuyó 11 veces los Fed Funds con el fin de ayudar a la economía estadounidense a salir de la recesión.

En 2002, el banco central estadouni

dense redujo sus tasas sólo una vez, por la recuperación económica.

Pero como esta recuperación es todavía débil y persisten los riesgos de deflación, la Fed uitlizó nuevamente el arma de las tasas de interés el miércoles. Todos, a excepción de uno de los miembros del comité, votaron a favor de un recorte.

«Las recientes señales apuntan a un mejora en los gastos, una mejoría destacada en las condiciones financieras y a que los mercados laboral y de productos se están estabilizando», dijo el comité en un comunicado al finalizar su reunión de dos días.

Sin embargo, la economía aún no exhibe un crecimiento sustentable. Ya que las expectativas inflacionarias se encuentran contenidas, el comité juzgó que una política monetaria ligeramente más expansiva daría un apoyo adicional a una economía que espera mejore con el tiempo», agregó.

El promedio industrial Dow Jones .

DJI bajaba, pero el dólar subía. Muchos en los mercados financieros esperaban una reducción mayor. Amy Crews Cutts, subjefa de economistas de la compañía hipotecaria Freddie Mac, con sede en McLean, Virginia, dijo que el recorte del miércoles fue «exactamente lo que ellos (las autoridades del banco central) indicaron que iban a hacer».

«Ellos quieren asegurarse de que la política monetaria sea lo más expansiva posible, pero ellos también quieren actuar en forma prudente», añadió Por su parte, Anthony Karydakis, economista financiero sénior de Banc One Capital Markets en Chicago, dijo que «la decisión (de la Fed) no fue una sorpresa. Cualquier resultado (una baja de un cuarto de punto porcentual, o de medio punto) habría sido muy verosímil».

Pero agregó que «hay cierta decepción porque la mitad del mercado había descontado una baja de 50 puntos básicos» Al igual que en el comunicado que siguió a su reunión del 6 de mayo, la Fed expresó un cauteloso optimismo, pues se mostró confiada en las perspectivas de un crecimiento futuro, aunque mencionó su preocupación sobre el riesgo de una deflación, o caída generalizada de precios «En general, el comité cree que está última preocupación probablemente predominará en


WASHINGTON.- La Reserva Federal recortó ayer las tasas de interés en Estados Unidos en un cuarto de punto porcentual, bajándolas a un nivel no visto desde 1958, y sugirió que podría tomar más medidas si empeora el riesgo de una caída de precios en ese país.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios