EE. UU. dice que murieron 600 rebeldes en Falluja

Pese a sus bajas, creen que no desarticularán a la insurgencia.

Las fuerzas estadounidenses bombardearon y cañonearon ayer con gran intensidad el flanco meridional de Falluja, donde los soldados intentan acorralar a los insurgentes en una estrecha franja en el cuarto día de la ofensiva. Los militares estimaron que unos 600 insurgentes han muerto en la operación «Furia del fantasma» pero reconocieron que la exitosa toma de la ciudad no logrará desarticular la insurgencia iraquí.

Dieciocho militares estadounidenses y cinco soldados iraquíes han muerto en combate en la ofensiva, afirmó en Falluja el comandante del operativo, el mayor general Richard Natonski. Además, 178 militares estadounidenses y 34 iraquíes han resultado heridos, según un comunicado del mando norteamericano en Bagdad.

Más reservistas del ejército y de los infantes de marina han muerto en Irak desde el inicio de la ofensiva que en cualquier período similar desde el inicio de la invasión en mayor del 2003.

Por lo menos nueve reservistas murieron el lunes, según un cálculo de la agencia AP. Seis eran de la infantería de marina, dos de la Guardia Nacional y dos del Ejército. Desde que comenzó el lunes la ofensiva, miles de soldados estadounidenses y policías iraquíes han avanzado por la mitad norte de Falluja, llegando hasta la carretera que une el este y el oeste de la ciudad y la divide en dos, enfrentados a bolsones de insurgentes atrapados en el norte mientras que otros milicianos se repliegan hacia el sur.

Tras un día de intensos cañoneos y bombardeos que castigaron sin tregua los distritos meridionales, los soldados y marines estadounidenses lanzaron al atardecer su principal ofensiva por la carretera central para ocupar plenamente la mitad oriental de la ciudad, según el alto mando. Unos 15.000 combatientes estadounidenses e iraquíes tienen sitiada Falluja y combaten en la ciudad, y el alto mando indicó que fue tendido un férreo cerco en torno a la urbe por lo que los guerrilleros atrapados en ella tienen escasas posibilidades, si no nulas, de escapar.

«Siempre hubo bolsones de resistencia en este tipo de lucha, al igual que los hubo en la Segunda Guerra Mundial, afirmábamos que estaba asegurada una isla (del Pacífico) y luego combatíamos con ellos (los japoneses) en ella durante meses'', comentó el capitán de la infantería de marina John Griffin.

«Afirmar que la ciudad es segura no significa necesariamente que ha desaparecido toda la resistencia, sólo significa que hemos despejado el área y que la controlamos».

Sin embargo, los marines transfirieron el control del barrio norteño de Jolan a las fuerzas iraquíes, indicio de que consideran la zona relativamente segura.

Jolan, un distrito histórico de estrechas callejuelas, era considerado hasta ahora uno de los reductos más inexpugnables de los insurgentes.

Los rebeldes iraquíes atacaron ayer el cuartel estadounidense en Falluja, al oeste de Bagdad, mientras que al menos 17 personas murieron al estallar un coche bomba en el centro de la capital iraquí, informaron fuentes militares.

El corresponsal de la cadena BBC en Falluja,, Paul Wood, dijo que había francotiradores que atacaban desde cuatro o cinco direcciones el cuartel norteamericano e iraquí en dicha ciudad.

La policía iraquí dijo que un coche bomba estalló cerca del mediodía en el barrio comercial Saadoun Street, minutos después del paso de un convoy de autos del tipo de los usados por contratistas extranjeros. Otras 20 personas resultaron heridas por el estallido del coche bomba, que cavó un gran cráter en el asfalto y provocó el derrumbe parcial de un edificio cercano, dijo la policía. (AP/AFP)


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.

Quiero suscribirme

Comentarios