EE. UU.: la masacre racista agita debate sobre bandera sureña

Mientras la iglesia donde un supremacista blanco mató a nueve personas reabría, miles salieron a las calles a exigir al parlamento que retire el símbolo confederado, considerado racista.

AP

La reapertura de la iglesia con un culto reunió a cientos de feligreses que homenajearon a los asesinados el miércoles.

COLUMBIA, EE. UU.- Para muchos, es sólo un emblema de la “identidad sureña” de Estados Unidos. ¿Quién no recuerda haber visto a la bandera confederada (los perdedores de la Guerra Civil) en películas y series, como el techo del General Lee en “Los Dukes de Hazzard?”. Sin embargo, ayer miles de afroamericanos salieron a las calles a exigir que sea retirada de los sitios oficiales de EE. UU. como un símbolo del racismo que persiste en muchas partes de la sociedad. Los manifestantes en Columbia, Carolina del Sur se reunieron para exigir el retiro de la bandera confederada, tres días después del asesinato de nueve negros en una iglesia de Charleston en manos de un joven blanco que tenía un blog abiertamente racista. El blog, que pertenecería al sospechoso de la matanza, Dylann Roof, muestra decenas de fotos suyas, armado, quemando la bandera estadounidense, enarbolando la bandera confederada y justificando su odio contra los negros. En la capital de Carolina del Sur, ante el parlamento local, la bandera confederada continúa flameando, mientras las de EE. UU. y del estado ondean a media asta. “¡Bájenla”, gritaban miles de manifestantes, que entonaron “We Shall Overcome”, un emblemático canto de las marchas por los derechos civiles . El debate sobre la bandera confederada se relanzó tras la matanza, una de las peores masacres de este tipo en la historia reciente. Más de 370.000 personas firmaron una proclama en el sitio MoveOn.org en el que denuncian a la bandera confederada como “un símbolo de la rebelión y del racismo” y llaman a construir “unos mejores Estados Unidos”. Para el presidente Barack Obama, citado por su portavoz Eric Schultz, “la bandera confederada pertenece al museo”. Mitt Romney, excandidato republicano a la Casa Blanca, escribió en Twitter: “Bajen la bandera confederada del parlamento de Carolina del Sur. Para muchos, es un símbolo del odio racial. Retírenla ahora, en homenaje a las víctimas de Charleston.” “Bien dicho Mitt”, le respondió Obama . En tanto, la histórica iglesia de la comunidad negra de Carolina del Sur donde donde ocurrió la masacre, celebró ayer su primer servicio, en una emotiva ceremonia en honor de las víctimas. “Gracias a Dios, Aleluya, que el diablo no puede controlarlos a ustedes y el diablo no puede apoderarse de vuestra iglesia”, dijo el reverendo John Gillison. Cientos de feligreses, algunos en lágrimas, colmaban la Emanuel African American Episcopal Church para el oficio religioso, celebrado por un pastor visitante, ya que el de la congregación está entre los asesinado. Fue la primera ceremonia en la más antigua iglesia de la comunidad negra de Charleston y símbolo de la lucha por los derechos civiles, luego del baño de sangre del miércoles.


AP

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios