EE. UU. planteó a palestinos venir al país

BUENOS AIRES.- La ex secretaria de Estado norteamericana Condoleezza Rice propuso en junio de 2008 que Argentina y Chile reciban a refugiados palestinos, según documentos filtrados al canal Al Jazeera que difundió el diario británico The Guardian. Rice, secretaria de Estado durante la presidencia de George W. Bush entre 2005 y 2009, realizó la propuesta durante una reunión tripartita con negociadores de Israel y Palestina en Berlín, en el marco de diálogos para destrabar el conflicto territorial de Oriente Medio. “Tal vez podrían encontrarse países que contribuyan, como Chile, Argentina, etc”, dijo Rice en uno de los denominados “Palestinan Papers” que difundió The Guardian. Según el diario londinense, la ex funcionaria lanzó su propuesta como una “alternativa” a la de permitirles volver a sus hogares en los territorios ocupados por Israel. En las minutas que dio a conocer la prensa internacional, Rice aparece identificada con las iniciales CR. The Guardian remarcó que Chile cuenta con una amplia comunidad palestina, con más de cien años de presencia en el país trasandino, y que ambas naciones tienen zonas escasamente pobladas. La filtración de los documentos generó polémica en Medio Oriente, toda vez que Al Jazeera dio a conocer que la Autoridad Nacional Palestina (ANP) realizó grandes concesiones a Israel. El 6 de diciembre pasado, el gobierno argentino reconoció a Palestina como “un Estado libre e independiente, dentro de las fronteras existentes en 1967”. Fue dos semanas después de que el titular de la ANP, Mahmoud Abbas, se entrevistara con la presidenta Cristina Fernández en la Casa Rosada, y en sintonía con decisiones similares de Brasil y Uruguay, a las que, ayer, se sumó Perú. (DyN)

Rice hizo la propuesta.


BUENOS AIRES.- La ex secretaria de Estado norteamericana Condoleezza Rice propuso en junio de 2008 que Argentina y Chile reciban a refugiados palestinos, según documentos filtrados al canal Al Jazeera que difundió el diario británico The Guardian. Rice, secretaria de Estado durante la presidencia de George W. Bush entre 2005 y 2009, realizó la propuesta durante una reunión tripartita con negociadores de Israel y Palestina en Berlín, en el marco de diálogos para destrabar el conflicto territorial de Oriente Medio. “Tal vez podrían encontrarse países que contribuyan, como Chile, Argentina, etc”, dijo Rice en uno de los denominados “Palestinan Papers” que difundió The Guardian. Según el diario londinense, la ex funcionaria lanzó su propuesta como una “alternativa” a la de permitirles volver a sus hogares en los territorios ocupados por Israel. En las minutas que dio a conocer la prensa internacional, Rice aparece identificada con las iniciales CR. The Guardian remarcó que Chile cuenta con una amplia comunidad palestina, con más de cien años de presencia en el país trasandino, y que ambas naciones tienen zonas escasamente pobladas. La filtración de los documentos generó polémica en Medio Oriente, toda vez que Al Jazeera dio a conocer que la Autoridad Nacional Palestina (ANP) realizó grandes concesiones a Israel. El 6 de diciembre pasado, el gobierno argentino reconoció a Palestina como “un Estado libre e independiente, dentro de las fronteras existentes en 1967”. Fue dos semanas después de que el titular de la ANP, Mahmoud Abbas, se entrevistara con la presidenta Cristina Fernández en la Casa Rosada, y en sintonía con decisiones similares de Brasil y Uruguay, a las que, ayer, se sumó Perú. (DyN)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios