Efecto «vaca loca»: la Argentina se beneficiará con la venta de soja 29-12-03

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luciano Miguens, afirmó ayer que el país se «va a favorecer» por los beneficios que le reportarán las ventas externas de soja, y en menor medida de carne vacuna, tras confirmarse en Estados Unidos un caso del mal de «vaca loca» en una producción del estado de Washington.

«Estados Unidos utiliza mucho la harina de origen animal en la suplementación alimenticia de bovinos, ahora el temor (a la vaca loca) y este problema van a suplantar esas harinas con proteínas de origen vegetal», explicó Miguens. Afirmó que esto «nos va a favorecer en nuestras exportaciones de soja: se calcula que con el remanente, la suba de los últimos días, nos significaría unos 400 millones de dólares de aumento en las exportaciones».

Por radio América, el titular de la Sociedad Rural aseguró que «tenemos varias señales favorables para nuestro mercado». Consideró que pese a que podrían aumentar los pedidos internacionales de carne vacuna argentina, «habrá que ver si podemos responder a la demanda, ya que en el mercado doméstico consumimos hasta el 85 por ciento de lo que producimos».

Las ventas externas de productos cárnicos de Argentina ascienden a 400 mil toneladas anuales y supera el millón de toneladas en el caso de Estados Unidos. Para el directivo de la SRA, manifestó que ante lo sucedido en Estados Unidos «tenemos varias señales favorables para nuestro mercado, por la seguridad que ofrecen la carne argentina, la cual es demandada en cualquier parte del mundo».

Miguens dijo que la detección del mal de la «vaca loca» «le va a significar a Estados Unidos unas pérdidas enormes porque es una gran exportador. Esos mercados que va a perder van a quedar para otros países productores de carne, entre los cuales está la Argentina». Agregó que «si tenemos algún producto que es número uno en el mundo, es nuestra carne vacuna. Esto es gracias al especial sistema de producción a pasto y sin suplemento de harinas de origen animal o hueso, algo que está prohibido». Por este motivo, el directivo de la Sociedad Rural afirmó que «es poco probable que la Argentina pueda tener un foco» de «vaca loca», al tiempo que reconoció la labor realizada por «el servicio sanitario argentino, quien está trabajando muy bien sobre este tema». (DyN)


El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luciano Miguens, afirmó ayer que el país se "va a favorecer" por los beneficios que le reportarán las ventas externas de soja, y en menor medida de carne vacuna, tras confirmarse en Estados Unidos un caso del mal de "vaca loca" en una producción del estado de Washington.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora