Efectos de un posible default

Si bien las posibilidades de que Estados Unidos ingrese en cesación de pagos de sus obligaciones de deuda soberana no son altas, existe cierta preocupación en el mercado internacional sobre la falta de definiciones por parte del gobierno de Obama. El peor de los escenarios, Estados Unidos entrando en un default, traería aparejados un fuerte debilitamiento del dólar y una suba de la tasa de interés. Los tenedores de títulos norteamericanos y de moneda de ese país serían los más perjudicados. Los efectos sobre la economía argentina llegarían entonces en forma indirecta, por las siguientes vías: • China, que hoy tiene más de 1,1 billones de dólares en títulos del Tesoro y algo menos de un billón de dólares en billetes en sus reservas, sin dudas sería uno de los países más afectados en este escenario. Si bien los efectos serían netamente financieros, se trasladarían en poco tiempo a la economía real de ese país y se podría producir una desaceleración del crecimiento que impactaría en sus importaciones. Argentina es uno de los principales exportadores de soja hacia ese destino y el “maldito yuyo” es el que hoy alimenta en forma importante las arcas fiscales de la Nación. Por ende, un escenario con China sin crecimiento golpearía de lleno sobre el modelo económico del país. • Brasil, que es el principal socio comercial de la Argentina, también se vería afectado en forma directa con el default de Estados Unidos: en primer lugar, porque posee algo más de 200.000 millones de dólares en títulos de la deuda norteamericana y menos de un cuarto de esa cifra en billetes entre sus reservas y en segundo lugar, porque China se ha convertido en el principal destino de las exportaciones brasileñas y si el gigante asiático dejara de crecer arrastraría con fuerza la economía del vecino país al terreno negativo y afectaría así también las importaciones que llegan desde la Argentina.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios