El 38,2% de los policías de Santa Fe tiene causa judicial
ROSARIO (DyN).- El ministro de Justicia de Santa Fe, Héctor Superti, afirmó ayer que en el distrito “hay 8.500 causas judiciales” que involucran a “más de 6.500 policías, sobre un plantel de 17 mil hombres”. “Una tercera parte de la fuerza policial está siendo investigada por algún delito”, sostuvo el funcionario santafesino. La cifra representa el 38,2 por ciento de la fuerza. En declaraciones realizadas durante un curso de investigación criminal que se concretó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, Superti señaló que “la policía que está vinculada con causas judiciales puede serlo por un tema coyuntural o un tema más orgánico”. “Si el policía está involucrado indebidamente creo que de manera rápida hay que desvincularlo porque tiene que seguir trabajando tranquilo, y si es responsable también de manera rápida tiene que estar resuelta su situación”, sostuvo. Respecto de los jueces que se excusan de entender en causas en las que se investiga el accionar de policías, el penalista rosarino dijo que “es responsabilidad de los magistrados y también políticamente del órgano predispuesto para la persecución penal, que es el ministerio Público Fiscal”.
ROSARIO (DyN).- El ministro de Justicia de Santa Fe, Héctor Superti, afirmó ayer que en el distrito “hay 8.500 causas judiciales” que involucran a “más de 6.500 policías, sobre un plantel de 17 mil hombres”. “Una tercera parte de la fuerza policial está siendo investigada por algún delito”, sostuvo el funcionario santafesino. La cifra representa el 38,2 por ciento de la fuerza. En declaraciones realizadas durante un curso de investigación criminal que se concretó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, Superti señaló que “la policía que está vinculada con causas judiciales puede serlo por un tema coyuntural o un tema más orgánico”. “Si el policía está involucrado indebidamente creo que de manera rápida hay que desvincularlo porque tiene que seguir trabajando tranquilo, y si es responsable también de manera rápida tiene que estar resuelta su situación”, sostuvo. Respecto de los jueces que se excusan de entender en causas en las que se investiga el accionar de policías, el penalista rosarino dijo que “es responsabilidad de los magistrados y también políticamente del órgano predispuesto para la persecución penal, que es el ministerio Público Fiscal”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios