El 40% de las armas entregadas, de grueso calibre
Empezó en Neuquén el plan de desarme voluntario a cambio de dinero.
NEUQUÉN (AN).- El 40% de las armas entregadas en los dos primeros días del programa nacional de Desarme Voluntario instrumentado en esta ciudad tenían gruesos calibres que las ubicaban en el estamento de armas de guerra. En dos días se recolectaron más de 180 armas y se destinaron unos 22.000 pesos en concepto de incentivos económicos. El plan de entrega de armas de forma anónima y a cambio de dinero comenzó el lunes en Neuquén, que se constituyó en la primera de la Patagonia en formar parte del programa que apunta a reducir las víctimas por accidentes con armas. De acuerdo a las armas recabadas en los dos primeros días, el 40% correspondieron a calibres de guerra, y por la alta demanda de vecinos de Río Negro y Neuquén se instrumentaron varios cambios en el procedimiento de entrega voluntaria.
El subsecretario Legal y Técnico del municipio, José Gerez, explicó que en función de la alta demanda «el puesto móvil del Registro Nacional de Armas (Renar) extenderá su atención hasta este sábado a las 15». Este cambio se suma al instrumentado ayer en el horario de atención, que ahora es de 8 a 18, y en la forma de atención que desde ayer se basa en la entrega de 80 números a primera hora de la mañana para ser atendidos en todo el día. «La mayoría de la gente entrega las armas porque tenerlas en la casa les da inseguridad», explicó el director de Defensa Civil, Eduardo Royano.
El plan, que prevé el pago de entre 100 y 450 pesos por arma, permanecerá abierto hasta este sábado en la sede de Defensa Civil de Buenos Aires 1235.
NEUQUÉN (AN).- El 40% de las armas entregadas en los dos primeros días del programa nacional de Desarme Voluntario instrumentado en esta ciudad tenían gruesos calibres que las ubicaban en el estamento de armas de guerra. En dos días se recolectaron más de 180 armas y se destinaron unos 22.000 pesos en concepto de incentivos económicos. El plan de entrega de armas de forma anónima y a cambio de dinero comenzó el lunes en Neuquén, que se constituyó en la primera de la Patagonia en formar parte del programa que apunta a reducir las víctimas por accidentes con armas. De acuerdo a las armas recabadas en los dos primeros días, el 40% correspondieron a calibres de guerra, y por la alta demanda de vecinos de Río Negro y Neuquén se instrumentaron varios cambios en el procedimiento de entrega voluntaria.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios