El Acuerdo Cívico surgió con ímpetu, pero ya tiene deserciones

Cides y Muena se despegan de la candidatura de Mendioroz

Muena fue a la cena pero aclaró que no había firmado nada.

Un encuentro “embrionario” de la Acuerdo Cívico y Social de Río Negro originó rápidas adhesiones y deserciones. La reunión del martes pasado que convocó el radicalismo opositor –que propone la candidatura en el 2011 del vicegobernador Bautista Mendioroz– se difundió como el lanzamiento del espacio en la provincia. Sin embargo, el entusiasmo de algunos contrastó con la prudencia o con actuales compromisos de otros dirigentes partidarios asistentes al cónclave de Viedma. Así fue que dos de los presentes se despegaron rápidamente: los legisladores Elvis Cides del MPP y Osvaldo Muena, del Partido de la Victoria. Por su parte, la conducción del ARI ratificó el “trabajo conjunto” en un acuerdo parlamentario “para iniciar el diálogo político con fuerzas y sectores afines dentro del Acuerdo Cívico y Social, con terceras fuerzas y el radicalismo no kirchnerista”. Afirman que se delinean “las bases programáticas para encarnar un proyecto progresista, participativo e inclusivo en línea con el perfil del Acuerdo Cívico y Social Nacional”. Aseguran que se está en el “diálogo político en Río Negro” para “replicar ese espacio nacional en la provincia, con fuerzas políticas y sociales del ACyS y con dirigentes como Mendioroz y otros”, que expresaron “la convicción de conformar las futuras bases programáticas de un verdadero gobierno de coalición progresista y democrático”. Además, en un comunicado, el ARI reivindicó que la legisladora Magdalena Odarda conserve el 28 por ciento de la elección del 2009, según la imagen positiva que resulta de la reciente encuesta publicada por “Río Negro”. Mientras tanto, ex diputado nacional Jorge Ocampos –un referente de Mendioroz- consideró que existe “un tiempo de consensos y búsquedas de caminos comunes” después de “un clima de confrontación que impregnó la proyectada reforma constitucional”. Ocampos recogió esa impresión tras la reunión de “fuerzas políticas, convocada por el sector del radicalismo que lidera Mendioroz”. Se plasmó –según el dirigente– “objetivos y metas de un nucleamiento embrionario” para proponer “una alternativa superadora de las actuales estructuras partidarias,“ con un contenido humanista , inclusivo , participativo y solidario”. En contrapartida, el legislador Cides –que preside el MPP– desechó que la reunión de la semana pasada significara un “virtual lanzamiento del Acuerdo Cívico” en Río Negro. Aclaró que “al único espacio que pertenecemos es al creado entre el Frente Grande y el MPP, con la acción concreta de instalar la figura de Alberto Weretilneck en proyección provincial en pos de la elecciones del año próximo”. Desde el partido Victoria Popular se expresaron en igual sentido. El dirigente Julio Crespo aseguró que el legislador Muena fue al asado pero aclaró previamente junto a Cides que “no iban a tener ningún tipo de lineamiento, ni acuerdo, ni a sacar ningún comunicado”.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios