El ajuste les llegó a los que combaten incendios

La decisión de no renovar los contratos en la planta de personal del Estado también alcanzó a los que luchan contra las llamas en la cordillera neuquina. Los brigadistas todavía no saben cuándo el gobierno volverá a establecer el vínculo laboral, pero igual siguen en su puesto porque el índice de peligrosidad se mantiene alto. No tienen seguro ni cobertura y tampoco podrían utilizar el equipamiento de la provincia, como vehículos, porque sería una irregularidad.

SAN MARTIN DE LOS ANDES .- Los integrantes de las cuadrillas de incendios de Bosques de la Provincia corrieron idéntica suerte que otros empleados de la administración neuquina: sus contratos han vencido y el gobierno se toma su tiempo para firmar los nuevos.

De hecho, no tienen relación laboral en firme que sustente su actividad, hasta que el gobierno provincial haga llegar los nuevos contratos y sean rubricados.

Pero el índice de peligrosidad de incendios en la cordillera es extremo y, aun sin contratos firmados, los combatientes de Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Aluminé y Villa La Angostura decidieron mantener las guardias, y salir al combate en caso de incendio, de manera voluntaria.

Otros combatientes de Bosques de la Provincia en el centro y norte neuquino adoptaron idéntica postura.

Pero la disyuntiva surge en el momento en que se recibe un alerta de incendio forestal o rural. A los combatientes sin contrato no hay elementos legales que los amparen en su accionar ni seguros que los cubran.

Pero pese a la voluntad de los integrantes de las cuadrillas de acudir a la lucha contra el fuego aun sin relación laboral de por medio, el sólo hecho de disponer de los vehículos de Bosques para llegar a los focos, y utilizar las herramientas de combate, los pone en una situación irregular, ya que están disponiendo de bienes del estado del que legalmente no forman parte.

Otra de las cuestiones pasa por el uso de un helicóptero Hughes 500 contratado por la provincia y que está basado en el Aeropuerto Chapelco- Carlos Campos. Desde el punto de vista legal, los combatientes no podrían ser helitransportados sin contar con los contratos que les garanticen los seguros respectivos.

Los pronósticos meteorológicos auguran que se aproximan tormentas eléctricas en las cuencas de los ríos Neuquen y Limay, y en el norte de la cuenca del Collón Cura. El panorama preanuncia una alta probabilidad de múltiples focos de fuego en la semana que comienza.

Resulta importante destacar que el tiempo que transcurre desde la recepción de un alerta de incendio hasta que la brigada parte con todos sus elementos de combate es vital para el resultado de la lucha contra el fuego.

Las cuadrillas se entrenan permanentemente para que ese lapso sea el menor posible, ya que un eficaz ataque inicial depende de la magnitud del foco. Y cuanto antes se llegue, menor será el siniestro a vencer, y así requerirá un tipo de estrategia y de equipamiento menor que en el caso de un ataque ampliado.

La situación irregular en la que se encuentran los combatientes de incendios forestales y rurales de Bosques de la Provincia se mantiene desde el primer día de este mes, pese a lo cual ya han intervenido en numerosos casos de siniestros.

Uno de los más resonantes fue el que tuvo como escenario una extensa plantación de coníferas en la estancia Cerro Los Pinos, a unos 30 kilómetros de Junín de los Andes el pasado 3 de este mes.

En esa oportunidad, los combatientes de Bosques de la Provincia con asiento en Junín y San Martín de los Andes -ya sin contratos- evitaron un verdadero desastre ambiental y económico con su efectiva acción. Un rayo había caído en un área donde hay 500 hectáreas de pinos y el fuego fue detenido. Finalmente, el área afectada fue sumamente reducida.

La firma de los contratos con los integrantes de las cuadrillas se dilata, y la situación irregular, también.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios