El año del tigre empieza a rugir

Las predicciones y características del animal del 2010.

Fuerte, valiente y simpático, a veces también impredecible y agresivo: así es el tigre. Mañana, los chinos, que siguen el calendario lunar, darán la bienvenida al nuevo año: el del tigre.

El rey de la montaña es uno de los 12 símbolos de animales que integran el horóscopo chino. Las personas nacidas en el año del tigre (1950, 1962, 1974, 1986, 1998 o también 2010) están consideradas como apasionadas, impulsivas, temerarias o impetuosas.

2010 está considerado el año de las viudas, explica la china Song Song, de 25 años. “El 1 es un número que significa soledad”, añade mientras alza el índice para mostrar el uno de 2010. No es bueno casarse en el año de las viudas, comenta ella.

Pero este año tiene su buena estrella. Según los pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía china durante el año del tigre vivirá un fuerte impulso, a pesar de la crisis económica global.

El “año dorado del tigre” también significa en China riqueza y suerte, sobre todo porque el felino es asociado al oro, apunta el diario “Shanghai Daily”.

La fiesta de la primavera, tal como se conoce en el país, es ante todo una festividad de familia y ocio. La fecha se calcula según el calendario marcado por la agricultura y cae entre fines de enero y mediados de febrero. Tras 15 días acaba con una fiesta de farolillos. El monstruo Nian era –según la tradición– quien amenazaba a las personas de la fiesta de año nuevo, pero temía al ruido y el color rojo. Por eso, durante estos días se encienden fuegos artificiales y por todas partes cuelgan farolillos rojos. (DPA)


Fuerte, valiente y simpático, a veces también impredecible y agresivo: así es el tigre. Mañana, los chinos, que siguen el calendario lunar, darán la bienvenida al nuevo año: el del tigre.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios