El arquitecto Diez romperá hoy el silencio
Pidió declarar hoy ante el juez de la causa. Es uno de los tres imputados y detenidos por el colapso. Los otros dos ya hablaron y le achacaron buena parte de la responsabilidad.
tragedia en el supermercado
Archivo
NEUQUÉN (AN).- El arquitecto Alberto Diez declarará hoy por primera vez ante el juez Mauricio Zabala, para dar su versión del derrumbe en el supermercado que provocó la muerte de 7 personas y heridas a más de 20.
Diez pidió declarar después de que los otros dos imputados y detenidos, el empresario Néstor Guerrero y el capataz José Silva, descargaran en buena medida toda la responsabilidad sobre él.
Además declarará luego de que el juez Zabala les dictara el procesamiento con prisión preventiva a los tres por estrago doloso agravado. Los abogados defensores ya apelaron, y a partir de hoy la Cámara Provincial de Apelaciones comenzará a estudiar el expediente.
El primero en declarar para intentar que su situación procesal mejore fue Guerrero, dueño del edificio de Godoy y Ortega y Gasset donde funcionaba la Cooperativa Obrera, y de los diez departamentos que se construían encima. El edificio colapsó el 25 de octubre pasado, al parecer porque las columnas no soportaron el peso.
La estrategia de Guerrero fue presentarse como un empresario que contrató al arquitecto y que confió en él. En su indagatoria ante el juez dijo que ignoraba que la persona que hizo los cálculos de estructura carecía de título habilitante de ingeniero y que era un estudiante que abandonó en el año 2000 la carrera.
Se trata de Gustavo Altuna, quien fue contratado por Diez para esa tarea.
El capataz Silva hizo algo parecido. Se presentó como un albañil con experiencia pero sin autonomía para tomar decisiones, que respondía a las directivas de Diez.
El juez Zabala dejó asentado en el procesamiento, conocido hace una semana, que Guerrero sabía que Altuna no era ingeniero y de todos modos continuó adelante con la construcción de los departamentos. Añadió que es más que un simple empresario, ya que tiene título de maestro mayor de obras y vasta experiencia en el rubro construcción.
Del mismo modo afirmó que Silva, imputado como partícipe necesario del estrago doloso agravado, sabía que la estructura no soportaría el peso de los departamentos y de todos modos ejecutó las órdenes que le impartieron Guerrero y Diez.
En cuanto a la Cámara de Apelaciones, revisará los procesamientos, las prisiones preventivas y la calificación legal del hecho.
Según los defensores de los imputados, el hecho debe calificarse como “culposo” (por negligencia) y no “doloso” (con intención), y los acusados deben estar en libertad porque no hay peligro de que se fuguen.
Por otra parte, esta semana comenzará el peritaje oficial a cargo de la facultad de Ingeniería de la UNC. Se supo que Diez recusó a uno de los peritos, el presidente del Colegio de Arquitectos, por enemistad manifiesta.
Diez fue contratado por Guerrero para construir el edificio del supermercado y los departamentos que estaban arriba.
Proponen hacer una plaza del recuerdo
tragedia en el supermercado
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios