El arreglo: Tinelli habilitado, elecciones postergadas
Se votará el 1º de marzo del 2016 y no en octubre de este año.
fútbol de afa
Después de tanto fuego cruzado la reunión del Comité Ejecutivo de la AFA fue apenas una formalidad que blanqueó el arreglo de las partes. En el Hotel Panamericano (otros refieren un bar de la calle Córdoba), Marcelo Tinelli y Luis Segura pactaron unanimidad para el aval al conductor de tevé, su nombramiento como vice tercero de AFA y la postergación para marzo de las elecciones.
La resolución la pactaron, además de Luis Segura (presidente de AFA) y el propio Tinelli, Claudio Tapia (presidente de Barracas Central y hombre de extrema confianza de Hugo Moyano) y Matías Lammens (presidente de San Lorenzo) en un cónclave, previo a la reunión del comité. Allí, los dirigentes arreglaron aprobar por unanimidad que el vicepresidente de San Lorenzo sea candidato a presidente de AFA. Además, postergaron las elecciones –previstas para octubre– para el 1 de marzo de 2016. También crearon una vicepresidencia tercera que estará a cargo del conductor televisivo.Y, a pedido del propio Tinelli, Roberto Fernández volvió a su cargo como presidente del Consejo Federal, tras haber sido echado por Luis Segura la semana pasada. Fernández había dicho que fue apartado de su cargo tras sugerir que recibió presiones por mostrar su apoyo a la candidatura del vicepresidente de San Lorenzo. (Ver aparte)
En la (a esa altura del día ya innecesaria) reunión de Comité Ejecutivo que comenzó minutos después de las 19, Chiqui Tapia mocionó que todos los dirigentes queden habilitados para presentarse como candidato a presidente, más allá del artículo 50 del reglamento que exigía una antigüedad de cuatro años. La propuesta fue aceptada por unanimidad y de esta manera Tinelli quedó habilitado. Para conseguirlo, el comité ejecutivo aceptó la interpretación que Tinelli hacía del artículo 50 del reglamento general, que exige cuatro años de antigüedad en un cargo electivo. Su postura se basa en que no se requiere antigüedad mínima para ser candidato a presidente, cuando se acredite la condición de directivo de un club directa o indirectamente afiliado a la AFA.
A su vez, aceptaron la creación de una vicepresidencia tercera, que será ocupada de manera interina por el conductor televisivo hasta el 1 marzo de 2016 cuando se realicen las elecciones. Mientras que el propio Chiqui Tapia ocupará la vicepresidencia segunda, que había dejado vacante Daniel Angelici.
Luego de la reunión, el presidente de San Lorenzo Matías Lammens y Chiqui Tapia hablaron en la puerta de la AFA y coincidieron en que lo mejor para todos fue haber llegado al consenso. “La AFA necesita que todos los dirigentes del fútbol argentino estemos juntos. Rápidamente nos sentamos y logramos el consenso. Todos queremos una AFA mejor, un fútbol mejor. Eso es lo que priorizó. Tenemos que transitar por la unidad en este tiempo. Dialogamos, como teníamos que hacer. Después d ella muerte de Julio Grondona es la primera vez que logramos estar todos juntos. Hemos logrado el consenso y la unidad. Hay que rescatar esto. Lo que pasó quedó atrás, es pasado”, afirmó el presidente de Barracas Central.
En la misma línea, Lammens valoró haber llegado a un acuerdo y dijo que el fútbol argentino necesita de todos. “Todo el fútbol argentino quiere lo mismo. El hecho de que haya unanimidad habla de un mensaje. Todos nos pusimos de acuerdo”.
Más allá de los acuerdos, dos cosas: una, que la unanimidad de ayer no significa unanimidad en marzo del año que viene. Y la otra, que Tinelli se salió con la suya.
DyN
Lammens y Tinelli, chochos después del acuerdo con Segura.
Un “papa Francisco” en AFA para apoyar a Tinelli.
fútbol de afa
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios