El arte de crear ilusiones dentro de una galera
El mago Emanuel de gira en la Patagonia. Presentará un show de magia, humor y teatro.
NEUQUEN (AN).- Comenzó a los 14 años jugando con las cajitas de magia que se venden en las jugueterías, hasta por insistencia de un amigo, se inscribió en la Escuela de Fu Manchú, dirigida por su esposa Lola. Allí tomó clases mientras dibujaba su futuro profesional en la carrera de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires.
Un día decidió largar los libros, comprarse una galera, un conejo y una varita mágica y con el librito de Fu Manchú, empezar a desaparecer cuando objeto se le cruzaba por el camino. Heredero de los genes artísticos de su madre, la actriz Dora Baret y su padre, el director Carlos Gandolfo, estudio zapateo americano, teatro y Bellas Artes.
Así, el mago Emanuel descubrió su propio estilo y definió su personalidad. Histriónico, amable, con buen sentido del humor y con la capacidad de continuar sorprendiéndose, presenta un show que conjuga el ilusionismo, el humor y lo teatral. Recrea en cada uno de sus espectáculos una magia que pocos pueden lograr: que la gente siga creyendo en el misterio y el encanto de la magia.
Emanuel desembarcará en la región con su show «La magia de Emanuel», cargado de impactantes efectos especiales, buena música, coreografías, luces, misterio y mucho humor. El mago destapará su galera de trucos mañana a las 21 en el Cine Sportman de Choele Choel, el miércoles a las 22 en el teatro Municipal de Allen, el jueves a las 21 en Casa de la Cultura de General Roca, el viernes en el Centro Cultural de Cipolletti, el sábado en el Círculo Italiano de Villa Regina y el domingo en el Teatro Español de Neuquén. El martes 19 se presentará en el Centro Cultural de Viedma. Las entradas para el show de Neuquén se pueden adquirir en el local de Todomúsica de avenida Argentina 261.
– ¿Qué es la magia?
– Es el arte de crear ilusiones.
– Y ¿Un mago?
– El que genera esa ilusión, nosotros somos ilusionistas aunque nos dicen magos.
– ¿Por qué crees que la gente se sigue fascinando con la idea de que los objetos pueden desaparecer sin explicación lógica?
– Por el misterio que eso genera y por las situaciones visuales que rodean un truco de magia. Ya no es como antes que la gente se sorprendía porque no podía creer que eso ocurriera, ahora la gente se sorprende sabiendo que eso es un truco. Se deja llevar por lo que ocurre en un escenario y como ahora se le agrega un show y el humor pasa a ser un espectáculo con otros intereses. En otras épocas solamente era lo misterioso del espectáculo, no había la tecnología de ahora que es un valor agregado al show de magia.
– ¿Vos te seguís sorprendiendo con los trucos de magia?
– Sí, claro. Cuando hay cosas nuevas las veo y me sorprenden como la primera vez. Sobre todo cuando le cambian el final que uno piensa que se viene.
– ¿Cuál es el secreto para que un truco de magia sea exitoso?
– Depende qué sea. Si son las grandes ilusiones tiene que tener un gran impacto visual y después vestirlo bien, con buena música, buena coreografía, luces y el mago tiene que saber actuarlo y venderlo.
– ¿Dónde quedó la idea de desaparecer el Obelisco?
– Siempre quise. Cuando empecé esta carrera siempre dije que el Obelisco es un sueño para hacer desaparecer. El problema es que nunca hubo el capital necesario para hacerlo. Requiere mucho dinero de producción y en nuestro país no existe una industria que permita recuperarlo.
– ¿Alguna vez se revelará al mundo el secretito de un truco de magia?
– Espero que no. Los magos tratamos a esos secretos como a nuestras vidas, para nosotros es importante porque es nuestra profesión y la gente que nos rodea lo cuida de la misma forma. Por eso existen ilusiones viejas del 1700 que se siguen haciendo hoy aggiornadas y el público no las conoce.
– ¿Qué es lo que nunca le puede faltar al mago Emanuel?
– La magia de mucho impacto visual, la mezcla de humor, truco y puesta en escena. No puede faltar el gran show.
– Cuando algún día llegue el momento de retirarte de tu profesión, ¿con qué truco de magia te gustaría despedirte del público?
– La verdad no lo sé, nunca lo pensé. Pero estaría bueno algo como desaparecer el Obelisco… o hacer desaparecer la Casa de Gobierno con todos sus integrantes.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios