El asado en Neuquén subió un 20%

Diferencia de $ 10 por kilo entre carne con y sin hueso

Si bien durante septiembre no se registraron subas significativas, cuando se toma como punto de comparación marzo de este año, entonces surge que el aumento en el precio del asado con hueso en la ciudad de Neuquén fue del 19,7%. Este dato surge de un relevamiento mensual que lleva a cabo el Observatorio Pecuario (OP) de la Entidad de Programación del Desarrollo Agropecuario (EPDA) y el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap). Cuando se analizan los datos para otras dos ciudades como son San Carlos de Bariloche y General Roca, se observa que el aumento en septiembre fue mayor. En el caso de la primera, la suba respecto de abril alcanzó el 10,3%, con un valor promedio para el kilo de asado con hueso en torno de los $ 72. En la ciudad valletana el incremento fue menor, del 3,9%, y un habitante de dicha localidad abonó en promedio $ 64,4 el kilo de asado con hueso durante septiembre. En Neuquén capital, el valor promedio para el mismo período llegó a los $ 65,30. Carne sin hueso En todas las localidades relevadas por el Observatorio Pecuario, el precio promedio –en carnicerías y supermercados consultados– de los cortes sin hueso (por ejemplo bola de lomo, cuadril, cuadrada, paleta, vacío, etc.) evidenció un incremento del orden del 3% entre abril y septiembre del corriente año. En Neuquén el valor medio tocó casi los $54, es decir, $ 10 menos que el asado con hueso. Los especialistas del OP atribuyen esta dinámica “al aumento significativo del ingreso de cortes sin hueso desde el norte de la barrera del río Colorado a precios competitivos con respecto a la media res de la zona”.


Si bien durante septiembre no se registraron subas significativas, cuando se toma como punto de comparación marzo de este año, entonces surge que el aumento en el precio del asado con hueso en la ciudad de Neuquén fue del 19,7%. Este dato surge de un relevamiento mensual que lleva a cabo el Observatorio Pecuario (OP) de la Entidad de Programación del Desarrollo Agropecuario (EPDA) y el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap). Cuando se analizan los datos para otras dos ciudades como son San Carlos de Bariloche y General Roca, se observa que el aumento en septiembre fue mayor. En el caso de la primera, la suba respecto de abril alcanzó el 10,3%, con un valor promedio para el kilo de asado con hueso en torno de los $ 72. En la ciudad valletana el incremento fue menor, del 3,9%, y un habitante de dicha localidad abonó en promedio $ 64,4 el kilo de asado con hueso durante septiembre. En Neuquén capital, el valor promedio para el mismo período llegó a los $ 65,30. Carne sin hueso En todas las localidades relevadas por el Observatorio Pecuario, el precio promedio –en carnicerías y supermercados consultados– de los cortes sin hueso (por ejemplo bola de lomo, cuadril, cuadrada, paleta, vacío, etc.) evidenció un incremento del orden del 3% entre abril y septiembre del corriente año. En Neuquén el valor medio tocó casi los $54, es decir, $ 10 menos que el asado con hueso. Los especialistas del OP atribuyen esta dinámica “al aumento significativo del ingreso de cortes sin hueso desde el norte de la barrera del río Colorado a precios competitivos con respecto a la media res de la zona”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora