El Banco Mundial financia a petrolera Medanito

Desarrollarán un área y ampliarán una usina.

Gentileza

NEUQUÉN (AN).- El Banco Mundial -a través de la Corporación Financiera Internacional y el Fondo para África, América Latina y el Caribe de IFC- aportará 45 millones de dólares para el desarrollo de yacimientos que la petrolera Medanito tiene en la cuenca Neuquina. De esta forma, la Corporación Financiera Internacional (cuya sigla en inglés es IFC) tendrá un 20% de participación en la firma que controlan las familias Carosio y Grimaldi y que en Rincón de los Sauces, entre otros activos, tienen una central termoeléctrica que aporta 25 megavatios al sistema. Parte de los fondos, precisamente, serán volcados para la ampliación de esa central y para el desarrollo de nuevos pozos en el yacimiento Aguada del Chivato. Según informó la empresa Medanito, el IFC y el Fondo Alac, este último gestionado por el Asset Management Company de IFC, invertirán 24 millones de dólares cada uno. La firma prevé destinar los fondos obtenidos de la nueva participación accionaria a seguir desarrollando sus reservas de petróleo y gas, ampliar sus instalaciones de procesamiento y almacenamiento, y realizar nuevas actividades de exploración en cuenca Neuquina con especial énfasis en áreas cercanas a Rincón de los Sauces. IFC es el brazo financiero para el sector privado del Banco Mundial. “IFC ha desarrollado productos financieros y de asesoría específicos para satisfacer nuestras necesidades en el momento oportuno”, manifestó Emilio Carosio, presidente de Medanito. “Consideramos a IFC como un socio clave, y valoramos su experiencia global y su apoyo en nuestro plan de expansión en la Argentina”, agregó el ejecutivo. Además de financiamiento, IFC brindará asesoría a Medanito para mejorar su gobierno corporativo y sus normas ambientales y sociales con miras a una oferta pública inicial, detallaron desde las oficinas que la firma argentina tiene en Buenos Aires. “Nuestra inversión en Medanito es un paso más en nuestra estrategia de colaboración con empresas responsables que ayudan a desarrollar el potencial de petróleo y gas en América latina y que generan beneficios tanto para los gobiernos a nivel nacional como para las comunidades locales”, explicó Lance Crist, el director global de Inversiones en petróleo y gas de IFC. La firma de capitales argentinas, por otra parte, cerró hace algunos meses una alianza con la internacional EOG Resources con la cual desarrolla un programa de inversiones en exploración y explotación de yacimientos convencionales y no convencionales.

La central térmica que la empresa tiene en Rincón de los Sauces fue inaugurada el año pasado.


Gentileza

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios