El barril a 50 dólares le quita presión a la OPEP, que vuelve a reunirse

Con un barril cercano a los 50 dólares, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) tendrá menos presión en su reunión de ministros, que se realizará hoy en Viena. Todos los analistas esperan que mantenga su política de producir al máximo, sobre todo luego del fracaso del acuerdo para recortar la extracción de crudo.

El escenario parece haber cambiado: Los precios se recuperaron con firmeza desde los mínimos de enero, cuando se derrumbaron a 26 dólares el barril.

Ahora, la gran mayoría de analistas espera que el cártel de 13 países siga bombeando a pleno régimen

“Después del fiasco de Doha, me parece muy improbable que se acuerden nuevas medidas para controlar la oferta”, dijo a la Bill Farren-Price, de la consultora británica Petroleum Policy Intelligence. Desde finales de 2014, Arabia Saudita, el miembro más influyente de la OPEP, se ha negado a un recorte de producción, prefiriendo defender sus cuotas de mercado frente a los productores estadounidenses de shale oil, antes que un determinado nivel de precios.

La persistencia de los precios bajos provocó cuantiosos déficits a las monarquías petroleras del Golfo y castigó con dureza la economía venezolana, que obtiene de las exportaciones de crudo el 96% de sus ingresos en divisas.

Sin embargo, el mercado espera ahora que el exceso de oferta se reabsorba en la segunda mitad del año, y tanto la Agencia Internacional de la Energía (AIE) como la OPEP pronostican una menor producción de los países no miembros del cártel.

“De forma general, se cree que el mercado se equilibrará en un momento”, comentó Alexander Poegl, analista de JBC Energy.

Cita en Viena

El número

Datos

78%
subió el precio del petróleo en los últimos cinco meses, desde el piso que tocó en enero, de 28,5 dólares.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios