El BNA mandó a remate un campo de Conesa de 6.000 hectáreas

La subasta se realizará el 17 y se prevé una segunda fecha.

VIEDMA (AV).- La jueza federal Mirta Filipuzzi convocó a remate de un campo que reúne una superficie de casi 6.000 hectáreas en General Conesa. La decisión es por cuenta y orden del Banco de la Nación Argentina (BNA). Se trata de una fracción de campo de secano ubicada a la altura del kilómetro 140 de la Ruta Nacional 251 con una base de 1.018.959 pesos. La subasta fue citada para el 17 de noviembre próximo y en caso de fracasar existe la posibilidad de que se concrete una segunda instancia el 15 de diciembre, según el edicto publicado en el Boletín Oficial de Río Negro. El acto debe realizarse en esa fecha en el club de Caza y Pesca de esa localidad. El banco ofrece un crédito a los posibles adquirentes del bien de hasta un 70% máximo del valor de tasación o de venta, de ambos el menor, sin superar el monto de la deuda por todo concepto. Frente a la eventual asistencia, los interesados deberán efectuar las consultas pertinentes en la sucursal Conesa de la entidad crediticia. El adquirente no afrontará las deudas que registre el inmueble por impuestos, tasas y contribuciones devengadas antes de la toma de posesión cuando el monto obtenido en la subasta no alcance para solventarlas. Aun así, los compromisos del propietario para con Rentas de la Provincia de Río Negro sólo alcanza a 12.269 pesos. Nueva negociación La decisión de llegar al remate se conoció a poco de que fracasaran las negociaciones entre el directorio del BNA y el gobierno rionegrino para firmar un convenio de refinanciación de pasivos destinado a absorber deudas del sector productor. Al parecer, la demora de cuatro años en que incurrió la administración saliente obligó a la entidad crediticia a replantear la estrategia con las nuevas autoridades provinciales. Se estima que la nueva estrategia con los deudores del Banco Nación llevará tiempo en ponerse en marcha porque las autoridades electas tendrán que llevar una propuesta para que la entidad analice. No quedó claro qué pasará mientras tanto, porque uno de los reclamos de los productores apunta a frenar los remates o las intimaciones mientras se encamina la nueva discusión.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios