El Bolsón se prepara para el Festival Internacional de Tango
EL BOLSÓN (AEB).- Desde el jueves y durante cuatro días esta localidad andina proyecta instalar al tango “en contacto directo con la naturaleza”. Efectivamente, el tango reinará en los salones céntricos hasta el 21 de noviembre, con un cierre que incluye un festival al aire libre –sobre la calle Dorrego–, con milonga y músicos de la talla de la orquesta “Farolito del Sur”, el grupo de tango “Fundación Cultural Patagonia”, Sebastián Fernández, Paola Schiavoni, Ariel Ascheri, Arturo Vera (Neuquén) y el local Gustavo Galante, entre otros. El festival contará con la participación de Ignacio González Taboas, Karo Pizzo, Carlos Terraza, Yamila Ivonne y Pablo Inza, quienes han pisado ya los cinco continentes representando a nuestro país como maestros y bailarines del 2 x 4. En la ceremonia de apertura (que será el jueves, a las 18, en la Casa de la Cultura), habrá una clase gratuita de iniciación al tango danza, a cargo de los anfitriones Natalia Villanueva y Nazareno Claro. Ese mismo día, a las 23, en Pasiones Argentinas, comenzará la milonga con la actuación del guitarrista Fabricio Nigris y un espectáculo humorístico del trío Guzmán, Barrios y Soficci. Para el viernes, a las 20:30, en Tinta Roja, se anuncia un espacio de poesía y narración tanguera, a cargo de Silvia Bonacci. Allí mismo expondrá Susana Sommer su obra “La mujer y el tango”. A las 22, otra vez en Pasiones Argentinas, el show estará a cargo del dúo González-Velásquez (piano/bandoneón), el guitarrista Adrián Lachowizc y bailarines invitados de distintas localidades y asociaciones tangueras. El sábado tendrá un perfil “más internacional”, porque los maestros Karo Pizzo y Carlos Terraza, Yamila Ivonne y Pablo Inza, Ana Karla Romera e Ignacio González Taboas bailarán en la noche de gala prevista en el salón Azúcar. De igual modo, desde la organización, Natalia Villanueva, Anakarla Romera y Nazareno Claro valoraron el ciclo de seminarios sobre iniciación al tango danza; estructura de la danza e improvisación; principios del tango salón en movimientos lineales movimientos circulares del hombre y la mujer; enfoques y elementos expresivos en el tango; técnicas y elementos, dictado por Pablo Inza y Yamila Ivonne, entre otros, que se desarrollarán durante los cuatro días en la Casa de la Cultura. Para inscribirse a las clases y reservar lugares en los espectáculos los interesados deberán llamar a los teléfonos (011) 1561889898 y (02944) 15599299. Y, para obtener más información, también pueden visitar la página www.fiteb.com.ar.
EL BOLSÓN (AEB).- Desde el jueves y durante cuatro días esta localidad andina proyecta instalar al tango “en contacto directo con la naturaleza”. Efectivamente, el tango reinará en los salones céntricos hasta el 21 de noviembre, con un cierre que incluye un festival al aire libre –sobre la calle Dorrego–, con milonga y músicos de la talla de la orquesta “Farolito del Sur”, el grupo de tango “Fundación Cultural Patagonia”, Sebastián Fernández, Paola Schiavoni, Ariel Ascheri, Arturo Vera (Neuquén) y el local Gustavo Galante, entre otros. El festival contará con la participación de Ignacio González Taboas, Karo Pizzo, Carlos Terraza, Yamila Ivonne y Pablo Inza, quienes han pisado ya los cinco continentes representando a nuestro país como maestros y bailarines del 2 x 4. En la ceremonia de apertura (que será el jueves, a las 18, en la Casa de la Cultura), habrá una clase gratuita de iniciación al tango danza, a cargo de los anfitriones Natalia Villanueva y Nazareno Claro. Ese mismo día, a las 23, en Pasiones Argentinas, comenzará la milonga con la actuación del guitarrista Fabricio Nigris y un espectáculo humorístico del trío Guzmán, Barrios y Soficci. Para el viernes, a las 20:30, en Tinta Roja, se anuncia un espacio de poesía y narración tanguera, a cargo de Silvia Bonacci. Allí mismo expondrá Susana Sommer su obra “La mujer y el tango”. A las 22, otra vez en Pasiones Argentinas, el show estará a cargo del dúo González-Velásquez (piano/bandoneón), el guitarrista Adrián Lachowizc y bailarines invitados de distintas localidades y asociaciones tangueras. El sábado tendrá un perfil “más internacional”, porque los maestros Karo Pizzo y Carlos Terraza, Yamila Ivonne y Pablo Inza, Ana Karla Romera e Ignacio González Taboas bailarán en la noche de gala prevista en el salón Azúcar. De igual modo, desde la organización, Natalia Villanueva, Anakarla Romera y Nazareno Claro valoraron el ciclo de seminarios sobre iniciación al tango danza; estructura de la danza e improvisación; principios del tango salón en movimientos lineales movimientos circulares del hombre y la mujer; enfoques y elementos expresivos en el tango; técnicas y elementos, dictado por Pablo Inza y Yamila Ivonne, entre otros, que se desarrollarán durante los cuatro días en la Casa de la Cultura. Para inscribirse a las clases y reservar lugares en los espectáculos los interesados deberán llamar a los teléfonos (011) 1561889898 y (02944) 15599299. Y, para obtener más información, también pueden visitar la página www.fiteb.com.ar.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios