El Bolsón tienta: fiesta en el pueblo, nieve en el cerro

La Comarca Andina lanza hoy la temporada de invierno en la plaza Pagano y en el cerro Perito Moreno.

EL BOLSÓN

EL BOLSÓN (AEB).- La Comarca Andina pone en marcha hoy su temporada de invierno con una fiesta popular que comienza al mediodía en la plaza Pagano, mientras que en el cerro Perito Moreno tendrá lugar el lanzamiento oficial a las 14, con la apertura histórica del primer medio de elevación que lleva hasta el Plateau (a 1.700 msnm), con lo que se asegura “buena nieve hasta bien entrada la primavera”.

Sobre la Fiesta del Invierno, la secretaria de Turismo de El Bolsón, Paula Sandes, adelantó que “tendrá un mensaje muy fuerte donde pondremos de manifiesto el orgullo de lo que queremos mostrar: que somos un pueblo con características rurales y con muchas opciones para disfrutar”.

“La estrategia y plan de promoción y marketing -agregó- tiene como eje la diversidad y la nieve es un complemento más. Tanto el cerro Piltriquitrón, con El Bosque Tallado, como el Perito Moreno y todos los atractivos de la región funcionan de manera unificada”.

Valoró enseguida que también “debemos respetar nuestro ambiente, cultura e identidad porque es lo que nos diferencia”, al tiempo que confirmó la presentación de bandas locales, canopy, tirolesa y “otras actividades para disfrutar en familia”. Se agregan los puestos de las tejedoras, los artesanos, los productores de cervezas y de agricultura familiar.

En tanto, para el acto de lanzamiento en el complejo del cerro Perito Moreno fue invitado el gobernador Alberto Wereltineck y está organizado por el Club Andino Piltriquitrón y la concesionaria Laderas.

Al respecto, se destacó que “será una temporada que quedará en el recuerdo porque estamos haciendo realidad el sueño de los pioneros al llegar con el T-bar hasta la parte superior de la montaña, donde el Plateau ofrece 8 hectáreas plenas de nieve abundante, vistas panorámicas y grandes extensiones por encima del bosque que se pueden disfrutar de distinta manera”, además de habilitar nuevas pistas para los esquiadores más avezados.

Según pronostican los inversores, en el mediano plazo “se concentrarán allí todas las ofertas del cerro y al conjunto de la sociedad le permitirá promocionar el turismo durante todo el año”.

Durante la semana se han registrado copiosas nevadas y se han pisado las pistas esperando por los lugareños y turistas en la parte “más alta y encantadora de la montaña”, que se caracteriza por sus enormes extensiones de nieve virgen, los cóndores sobrevolando las cumbres y la sensación de “ser parte del paisaje”, totalizando más de 13 km esquiables con distintos desniveles y muros ahora “doblemente divertidos y desafiantes”.

En la zona de intermedia (1.350 msnm) volverá a funcionar el snowpark “Tronco”, con la premisa de “probar al máximo la libertad y la adrenalina del vuelo” sobrepasando cada obstáculo. En este sector hay también servicio de gastronomía, la posibilidad de contratar instructores y otras alternativas como trineos, raquetas y motoesquí. En tanto, en la base está el rental para alquiler de equipos (excepto ropa), junto al tradicional refugio “Albrecht Rudolph” que ofrece comidas cordilleranas y alojamiento.

Desde hoy, los costos del pase diario para los esquiadores serán de $380 ($300 menores), con descuentos del 30% para los que lleguen de 9 a 10. Para los peatones: $190.


EL BOLSÓN

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios