El boom editorial de «Bekaritos» se expande en la región

Con estricto sello patagónico, la editorial profundiza la problemática del niño y el adolescente con un compromiso poco habitual. Ahora la revista estará disponible en todas las escuelas y bibliotecas de Río Negro y Neuquén.

Toma de conciencia. Búsqueda y difusión de información. Ofrecer servicios. Darle valor agregado a los temas, debates y discusiones regionales. Trabajar en equipo, con colaboradores calificados que abundan en Río Negro y Neuquén. Potenciar alianzas estratégicas. Todos estos son los objetivos que persiguen y casi siempre alcanzan quienes editan «Bekaritos», una publicación que enfoca y desarrolla la problemática de los niños y adolescentes patagónicos desde el 2002, bajo la batuta de Rebeca Lorca.

«Bekaritos» es un desprendimiento de «Bekar consultora y asesora», una empresa de marketing, especializada en organización -tanto en imagen como en comunicación- que funciona desde 1997 en Neuquén capital, que también publica «El dato», un guía de servicios para el automotor; «Control», dedicada a la seguridad, higiene y medio ambiente de la Patagonia; libros de autores regionales y que ahora incursionará en la industria textil y de los juguetes.

«Aspiramos a que Bekaritos se transforme en una herramienta de consulta, interacción, de dudas y participación que quienes habitamos esta parte del país», dice su mentora, quien apunta con los contenidos de su revista a la formación de los chicos, tanto en salud como en aprendizaje, recreación, comunicación y ecología. «Este último ítems pretende incursionar en la cuestión del medio ambiente, comprendiendo de qué se trata. No solo hablar sino tener ideas de para qué son las cosas. De este modo,con este tema y otros, pretendemos crear una línea de acción, dinámica, que lleve primero a la información, después a la reflexión y finalmente a algún tipo de acción constructiva», apunta Rebeca. Por ello, desde este año, la revista estará en todas las escuelas y bibliotecas de Río Negro y Neuquén, además de los quioscos del Alto Valle y la precordillera.

La expansión del proyecto indica que pronto estarán también en Mendoza y San Juan. «Es que el sello patagónico de las creaciones inéditas siempre atrae, porque siempre aporta algo, sorprende, ayuda,colabora», acota Pablo Montanaro, jefe de redacción de «Bekaritos».

Es que «hacerlos entre todos» es una de las claves del emprendimiento, que de tanto ponerlo en práctica se ha transformado casi en una filosofía del grupo de trabajo. «Cada uno, desde su lugar y saber, comparte su experiencia, sus necesidades», por eso de que el conocimiento es una construcción cooperativa.

Como complemento de esta línea de trabajo, «Bekaritos» larga en unos días más una serie de artículos que motiven el juego y los valores, «que lleven a leer, jugar, compartir, revalorizar la ecología, la solidaridad, la salud, el cuidado de nuestros animales», expresa Rebeca, el alma máter de la empresa. A esto se le acoplará una línea de ropa.

«Juntar y sumar voluntades, en conjunto, comprometidos».

Esta es la política que parece darle frutos a la marca Bekar, que de consultora, se amplió al mundo editorial, de la imagen y comunicación, la Red Hotelera del Sur y la industria textil y de los juguetes.


Toma de conciencia. Búsqueda y difusión de información. Ofrecer servicios. Darle valor agregado a los temas, debates y discusiones regionales. Trabajar en equipo, con colaboradores calificados que abundan en Río Negro y Neuquén. Potenciar alianzas estratégicas. Todos estos son los objetivos que persiguen y casi siempre alcanzan quienes editan "Bekaritos", una publicación que enfoca y desarrolla la problemática de los niños y adolescentes patagónicos desde el 2002, bajo la batuta de Rebeca Lorca.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios