El cajero roquense fue abierto con una llave
ROCA (AR).- Mientras continúa la investigación para tratar de dar con él o los autores del robo de unos 150.000 pesos a un cajero del Banco Patagonia de esta ciudad, se conocieron algunos detalles sobre cómo se llevó a cabo la maniobra.
El o los autores no utilizaron tarjetas magnéticas con claves, sino que abrieron el cajero como se hace cada vez que se repone el dinero. Es decir que no hubo claves falsificadas, sino una llave especial que permite abrir los compartimentos donde va el dinero.
De esta manera, la maniobra del aceitado robo se llevó a cabo en escaso minutos, ya que de haber sido con tarjetas y utilizando los fondos de las distintas cuentas, se hubieran necesitado más de 150 extracciones de cuentas distintas.
Una vez que los delincuentes abrieron el cajero, sólo tuvieron que tomar las cajas especiales donde se guardan los billetes de distintos valores. Se supo que el cajero que el Banco Patagonia tiene en la sucursal de Tucumán casi Belgrano, fue vaciado por los delincuentes.
Con respecto a la investigación en sí, la confirmación sobre el modo en que actuaron los malvivientes, confirmó la hipótesis de que se trataba de gente con conocimientos específicos en el tema y que no estaba ante improvisados en este tipo de delitos.
Una copia de la llave maestra
Se trata de establecer cómo fue que hicieron para poder abrir el cajero que no fue violentado, y no se descarta que hayan utilizado una copia de una llave maestra.
Mientras tanto, de las grabaciones de las cámaras filmadoras que posee la entidad, no se pudieron obtener datos como para identificar a los autores. Se supo que la persona que ingresó a la sucursal bancaria durante la mañana del viernes, ocultó parcialmente su rostro, hasta que logró inutilizar con pintura negra los lentes de las cámaras de circuito cerrado de televisión.
Comentarios