«El Camarote», un refugio para el arte
VIEDMA (AV).- Este fin de semana se presentará en la Comarca Viedma-Patagones un nuevo ejemplar de “El Camarote”, la revista-libro que difunde la producción poética, narrativa y ensayística de las provincias patagónicas. El acto de presentación vendrá por partida doble; en Viedma será mañana, a las 19.30, en Lunas Restobar -en Roca 137-, mientras que el domingo a la misma hora se llevará a cabo en Los Malvones, Zambonini 175 de Carmen de Patagones. En ambas oportunidades se leerán textos de narrativa y poesía y actuarán músicos locales. Además, el jueves 4 de noviembre a las 21 los editores estarán en “La Vuestra”, Yrigoyen 90 de Neuquén, oportunidad en la que se acompañarán con varios autores de la región. Este número cuatro, de sesenta páginas en formato ligeramente apaisado e impreso en papel ilustración, lleva por título general “El arte: ¿creación o negocio?”. Entre los autores que publican sus trabajos se cuentan Macky Corvalán (Neuquén), Silvia Iglesias (Puerto Madryn), Mónica Larrañaga (Viedma) y María Ester Marteleur (Bariloche) en poesía; Jorge Castañeda (Valcheta), Néstor Tkaczek (Catriel), Jorge Honik (El Bolsón), Gustavo Santos (San Martín de los Andes) y Raúl Artola (Viedma) en narrativa; Edgar Morisoli (La Pampa), Pablo Di Santo (Trelew) y Gerardo Burton (Neuquén), en ensayos y artículos. También se recuerda en un largo ensayo a Irma Cuña -poeta neuquina fallecida meses atrás- y en la sección Biblioteca, se reseñan libros publicados en la región, con la colaboración de profesores y alumnos de la carrera de Comunicación Oral y Escrita del Centro Universitario Regional Zona Atlántica (CURZA) de la UNCo. Como en anteriores números, el ejemplar está ilustrado con trabajos del artista plástico Ariel Martínez, mientras que el artista Juan Pablo Montelpare -oriundo de Valcheta y actualmente estudiando la Licenciatura en Pintura en la Habana, Cuba- publica tres grabados en un desplegable y dos tintas en el cierre de la publicación. Este emprendimiento cultural está dirigido por el periodista y diseñador gráfico Ignacio Artola y el poeta, narrador y docente Raúl Artola, radicados en Viedma desde hace casi tres décadas.
VIEDMA (AV).- Este fin de semana se presentará en la Comarca Viedma-Patagones un nuevo ejemplar de “El Camarote”, la revista-libro que difunde la producción poética, narrativa y ensayística de las provincias patagónicas. El acto de presentación vendrá por partida doble; en Viedma será mañana, a las 19.30, en Lunas Restobar -en Roca 137-, mientras que el domingo a la misma hora se llevará a cabo en Los Malvones, Zambonini 175 de Carmen de Patagones. En ambas oportunidades se leerán textos de narrativa y poesía y actuarán músicos locales. Además, el jueves 4 de noviembre a las 21 los editores estarán en “La Vuestra”, Yrigoyen 90 de Neuquén, oportunidad en la que se acompañarán con varios autores de la región. Este número cuatro, de sesenta páginas en formato ligeramente apaisado e impreso en papel ilustración, lleva por título general “El arte: ¿creación o negocio?”. Entre los autores que publican sus trabajos se cuentan Macky Corvalán (Neuquén), Silvia Iglesias (Puerto Madryn), Mónica Larrañaga (Viedma) y María Ester Marteleur (Bariloche) en poesía; Jorge Castañeda (Valcheta), Néstor Tkaczek (Catriel), Jorge Honik (El Bolsón), Gustavo Santos (San Martín de los Andes) y Raúl Artola (Viedma) en narrativa; Edgar Morisoli (La Pampa), Pablo Di Santo (Trelew) y Gerardo Burton (Neuquén), en ensayos y artículos. También se recuerda en un largo ensayo a Irma Cuña -poeta neuquina fallecida meses atrás- y en la sección Biblioteca, se reseñan libros publicados en la región, con la colaboración de profesores y alumnos de la carrera de Comunicación Oral y Escrita del Centro Universitario Regional Zona Atlántica (CURZA) de la UNCo. Como en anteriores números, el ejemplar está ilustrado con trabajos del artista plástico Ariel Martínez, mientras que el artista Juan Pablo Montelpare -oriundo de Valcheta y actualmente estudiando la Licenciatura en Pintura en la Habana, Cuba- publica tres grabados en un desplegable y dos tintas en el cierre de la publicación. Este emprendimiento cultural está dirigido por el periodista y diseñador gráfico Ignacio Artola y el poeta, narrador y docente Raúl Artola, radicados en Viedma desde hace casi tres décadas.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios