El Castro Rendón celebró los cien años a toda orquesta
Cecilia Maletti
NEUQUÉN (AN).- El salón mayor del Espacio Duam se colmó de festejos anoche, con música, cena, anécdotas, recordaciones y baile hasta la madrugada de hoy. No podía ser de otra manera si la motivación era celebrar el centenario del hospital Castro Rendón, cuna y señero del sistema público de salud de Neuquén, un orgullo provincial.
“Todos los días, toda la vida”, esa consigna reflejada en una gran pantalla, colocada en el acceso del recinto de ingreso, recibía a los centenares de vecinos que protagonizaron la velada.
Ya en el interior mismo escenario de la fiesta, otras pantallas tapizaban con imágenes, las de antaño y las actuales, la historia del nosocomio patentizada en médicos, enfermeros y auxiliares desarrollando la cotidiana labor en los consultorios, salas de enfermería, quirófanos, oficinas y los pabellones.
El edificio de Talero y Buenos Aires se fue mostrando en fotos, las históricas con la clásica fachada de estilo colonial, de galerías y techos de temas, y las más actuales, con las refacciones que le fueron dando la característica que muestra hoy.
Todos quisieron estar presente y el objetivo cumplió: la participación de los neuquinos sin otra distinción que la de ser vecinos de esta ciudad y las vecinas.
“Es el momento de rendir homenaje a los pioneros, que posibilitaron el crecimiento del hospital”, dijo el gobernador Jorge Sapag. También estuvo el ministro de Salud, Rubén Butigué.
“Lo importante no son los ladrillos, sino la gran cantidad de gente, profesionales y agentes, que ha pasado por el hospital a lo largo de estos cien años”, reflexionó el diputado José Russo, exdirector del Castro Rendón.
Cecilia Maletti
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios