El Chaltén también se disfruta en otoño

Los paisajes santacruceños cambian completamente su coloración virando hacia atractivos tonos ocres y rojizos. Y aún en temporada baja, el enclave continúa siendo un paraíso del trekking.

Destinos

La localidad santacruceña El Chaltén siempre es un destino digno de ser visitado, ya que cada estación posee un encanto especial.

El otoño en el pueblo más joven de la Argentina depara una cálida paleta de colores que deslumbra a los espíritus contemplativos: los bosques se tornan de un color rojizo intenso y las lengas y ñires -dos especies autóctonas- mutan las tonalidades de sus hojas tiñendo todo el paisaje de ocre.

Ubicado a 220 km. de El Calafate, El Chaltén es conocido como la “Capital Nacional del Trekking”, dado que allí adquieren relevancia las actividades al aire libre, permitiendo al visitante vivir una experiencia singular en un destino virgen rodeado de bosques, lagos y glaciares.

Quienes arriben a la villa antes de que llegue la nieve, podrán transitar por todos los senderos de trekking, dado que permanecen habilitados -siempre que el clima lo permita, ya que pueden caer nevadas repentinas- tanto los autoguiados como los que requieren el acompañamiento de guías.

Como ventajas, en esta época del año los viajeros disfrutarán de más tranquilidad -el momento de mayor afluencia turística es el verano- y tarifas promocionales en los servicios turísticos y hoteleros.

Si bien no todos los alojamientos mantienen sus puertas abiertas en otoño, la disponibilidad de establecimientos abarca a todas las categorías -albergues, cabañas, hoteles y hosterías-.

Cabe destacar que el Parque Nacional Los Glaciares, dentro de cuyos límites se ubica El Chaltén, ofrece áreas de acampe libre dentro del pueblo y la montaña, pero su utilización queda sujeta a las condiciones climáticas y a las temperaturas.

Por otra parte, muchas propuestas gastronómicas de la temporada alta se mantienen a lo largo de los meses otoñales, mientras que las agencias de viajes y turismo continúan proporcionando paquetes muy convenientes para programar las estadías.

“La localidad de El Chaltén, tiene la particularidad de que es un lugar donde pueden disfrutar gente de todas las edad debido a la diversidad de caminatas, que van desde los 45minutos hasta las 7horas. El otoño es una época muy buena para las fotografías y poder disfrutar de los colores que nos ofrecen los paisajes; como también se puede hacer avistaje de la fauna de la zona.“ manifestó Luisina Guevara directora de Turismo de El Chaltén.

Cómo llegar:

Desde El Calafate: A solo 220 Km, se debe transitar por la RN40 y por la RP23 (pavimentadas) que finaliza en el Lago del Desierto. Desde el norte cordillerano: Los Antiguos a 648 km. por la Rn40 ( de ripio, en obras de pavimentación) pasando por Perito Moreno, Bajo Caracoles, (la Cueva de las Manos) y Tres Lagos continuando luego por la RP23 de entrada a El Chaltén.

Si accede por la costa desde Comandante Luis Piedra Buena, tomar la RP288 y luego la RP 23, hay 320 km. (110 km. pavimento y el resto de ripio).

Existen tres compañías de ómnibus que entran diariamente a El Chaltén, con diversos horarios por la mañana y por la tarde, provenientes de El Calafate (Cal Tur, Chaltén Travel y Taqsa).

De Piedra Buena, se puede contratar salidas en minibús con transporte Las Lengas y T.P.S., conectando a El Chaltén con la zona costera.

El aeropuerto internacional más cercano se encuentra en la localidad de El Calafate y recibe vuelos provenientes de Buenos Aires, Trelew, Bariloche, Ushuaia y otros destinos de la provincia de Santa Cruz.

FUENTE: Dirección de Turismo, Medio Ambiente y Pesca de El Chaltén


Destinos

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios