El Cholar ya produce pollos parrilleros
EL CHOLAR (ACHM).- Emprendedores de esta localidad comercializan la primer camada de pollos parrilleros criados y faenados en esa ciudad. Los vecinos que participan del proyecto se capacitaron el año pasado y recibieron los pollitos “BB” que ahora se comercializan en el marco de la celebración de la Fiesta del Ñaco. Desde ayer y hasta mañana, en el predio municipal de la Fiesta del Ñaco se están comercializando los primeros pollos parrilleros criados aquí. La producción se enmarca en el Plan Provincial de Producción Agrícola, puesto en marcha por el ministerio de Desarrollo Territorial de Neuquén a través del Programa de Desarrollo Agroalimentario (Proda). Se trata de un ambicioso proyecto que está destinado a personas vinculadas a la producción agroalimentaria que quieran sumarse a la iniciativa, pero que apunta a lograr “el desarrollo de granjas” y que incluye además de la cría de gallinas ponedoras y pavos híbridos, la instalación de plantas de faenamiento en diferentes municipios. El plan en cuestión contempla la provisión del alimento balanceado necesario para los ciclos productivos. De igual forma, se provee a los vecinos de los bebederos, comederos y materiales para los gallineros, tales como campanas, corralitos de chapa galvanizada, alambre tejido y cortinas de rafia laminada. Cabe recordar que el diciembre del año pasado los emprendedores fueron capacitados y se comenzó a entregar remesas por un total de 1.000 pollitos “BB” a familias que “dedican su esfuerzo a la producción de agroalimentos” en la Huerta Protegida que el Proda desarrolla en esa localidad.
EL CHOLAR (ACHM).- Emprendedores de esta localidad comercializan la primer camada de pollos parrilleros criados y faenados en esa ciudad. Los vecinos que participan del proyecto se capacitaron el año pasado y recibieron los pollitos “BB” que ahora se comercializan en el marco de la celebración de la Fiesta del Ñaco. Desde ayer y hasta mañana, en el predio municipal de la Fiesta del Ñaco se están comercializando los primeros pollos parrilleros criados aquí. La producción se enmarca en el Plan Provincial de Producción Agrícola, puesto en marcha por el ministerio de Desarrollo Territorial de Neuquén a través del Programa de Desarrollo Agroalimentario (Proda). Se trata de un ambicioso proyecto que está destinado a personas vinculadas a la producción agroalimentaria que quieran sumarse a la iniciativa, pero que apunta a lograr “el desarrollo de granjas” y que incluye además de la cría de gallinas ponedoras y pavos híbridos, la instalación de plantas de faenamiento en diferentes municipios. El plan en cuestión contempla la provisión del alimento balanceado necesario para los ciclos productivos. De igual forma, se provee a los vecinos de los bebederos, comederos y materiales para los gallineros, tales como campanas, corralitos de chapa galvanizada, alambre tejido y cortinas de rafia laminada. Cabe recordar que el diciembre del año pasado los emprendedores fueron capacitados y se comenzó a entregar remesas por un total de 1.000 pollitos “BB” a familias que “dedican su esfuerzo a la producción de agroalimentos” en la Huerta Protegida que el Proda desarrolla en esa localidad.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios