El comienzo del final de los hielos en la Patagonia
Los hielos se están derritiendo todos los lugares del mundo, evidencia clave de que la Tierra está aumentando su temperatura. El domingo pasado, un grupo de científicos suecos y británicos publicó nuevos cálculos sobre las grandes capas de hielo de la Patagonia. Trazaron un mapa sobre el alcance máximo al que llegaron los glaciares y capas de hielo durante el período conocido como la Pequeña Edad de Hielo, que se extendió desde el siglo XVI al XIX.
Y pudieron hacerlo porque los glaciares dejan reveladoras marcas en sus puntos de máximo alcance. Trasladan por ejemplo tanto detrito que tienden a depositar cadenas de pedrusco y tierra, conocidas como morrenas, en sus costados y frente. Dejan también marcas claras, llamadas líneas de recorte, a lo largo de las paredes de valles, que pueden ser utilizadas para calcular su altura previa. Luego de deducir estos márgenes históricos para los glaciares patagónicos, los científicos pudieron calcular el volumen de hielo perdido desde la Pequeña Edad de Hielo. Pudieron luego compararlo con el volumen perdido en décadas recientes. Obtuvieron así un promedio de derretimiento de los últimos siglos y pudieron cotejarlo con porcentajes recientes.
Los resultados sugieren de forma contundente que el derretimiento de glaciares en la Patagonia se aceleró drásticamente en las últimas décadas, diez veces más por lo menos. Este resultado se suma a registros de temperatura que sugieren que la Tierra se ha estado calentando a pasos agigantados desde los años 1980. Toda el agua que se derrite termina, desde ya, en el océano.
“Nuestros datos sugieren que los campos de hielo de la Patagonia contribuyen a un aumento de los niveles de los mares a una velocidad cada vez mayor”, escribieron los científicos liderados por Niel Glasser, de la Universidad Aberystwyth de Gales. “Esto refleja el aumento significativo de las temperaturas mundiales detectadas en los últimos 30 años”. Los especialistas calcularon que el Campo de Hielo Patagónico Norte perdió 103 kilómetros cúbicos (km3) de hielo desde su punto máximo, a fines de 1870, y que el Campo de Hielo Patagónico Sur perdió 503 km3 desde 1650.
El cambio climático en el planeta
Los glaciares se derriten y con este hecho empieza una nueva era en el planeta.
Los hielos se están derritiendo todos los lugares del mundo, evidencia clave de que la Tierra está aumentando su temperatura. El domingo pasado, un grupo de científicos suecos y británicos publicó nuevos cálculos sobre las grandes capas de hielo de la Patagonia. Trazaron un mapa sobre el alcance máximo al que llegaron los glaciares y capas de hielo durante el período conocido como la Pequeña Edad de Hielo, que se extendió desde el siglo XVI al XIX.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios