El consultorio móvil atendió a 8.600 pacientes en Neuquén
Es la estadística del 2005. Mañana estará en San Lorenzo y el miércoles, en Provincias Unidas.
NEUQUEN (AN).- El consultorio móvil que depende del área social del municipio capitalino atendió a 8.326 niños menores de 14 años y 386 abuelos de distintos barrios, que pertenecen al plan Comer en Casa. Corresponde a la estadística de 2005, informó la directora de Asistencia Alimentaria, Claudia Figueroa, quien además detalló que a partir de julio pasado «se sumaron al plan 1.500 chicos y 70 adultos mayores, quienes también recibieron atención médica».
En tanto mañana y el martes atenderá en San Lorenzo Norte y el miércoles, hasta el viernes, en Provincias Unidas.
Bajo la dirección del Colegio Médico de Neuquén, a través de 12 médicos, entre los que se cuentan un dermatólogo, un traumatólogo especialista en ortopedia infantil, siete pediatras y tres generalistas, el tráiler sanitario recorre los barrios de la ciudad con el objeto de realizar un control nutricional y el diagnóstico y tratamiento de las distintas patologías que puedan presentarse. comentó Figueroa.
La consulta médica en el barrio se repite cada dos meses y medio, de acuerdo con el cronograma previsto. De acuerdo con el diagnóstico algunos vecinos han recibido una nueva atención, por lo que «durante el año 2005 los médicos del tráiler realizaron un total de 11.300 consultas «, según comentó la funcionaria.
Los vecinos que concurren la móvil sanitario reciben, a través del Plan Remediar, al que el adhiere el Colegio Médico, medicamentos en forma gratuita. Al respecto Figueroa subrayó que «el Plan Remediar cubre casi el 85 por ciento de las patologías ambulatorias».
De acuerdo con la estadística realizada por los profesionales del Colegio Médico, la mayoría de los medicamentos entregados eran, en el caso de los adultos mayores, para hipertensión, artrosis y cardiopatías. En tanto que a los niños se les proveyeron medicamentos relacionados con las patologías estacionales, como bronquiolitis, bronquitis, parasitosis, mediante antibióticos, analgésicos, antitérmicos y otras drogas para el tratamiento de la piel.
Como parte del programa de salud y prevención los médicos brindan un taller de puericultura, prevención y asistencia en accidentes domésticos a los padres beneficiarios, tanto del Plan Comer en Casa como del Jefas y Jefes de Hogar.
NEUQUEN (AN).- El consultorio móvil que depende del área social del municipio capitalino atendió a 8.326 niños menores de 14 años y 386 abuelos de distintos barrios, que pertenecen al plan Comer en Casa. Corresponde a la estadística de 2005, informó la directora de Asistencia Alimentaria, Claudia Figueroa, quien además detalló que a partir de julio pasado "se sumaron al plan 1.500 chicos y 70 adultos mayores, quienes también recibieron atención médica".
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios