El consumo de servicios públicos subió un 23 por ciento
Actualizado a las 20:21
BUENOS AIRES(DyN) – El consumo de servicios públicos registró un incremento del 22,9 por ciento durante enero, en comparación con igual mes del año pasado, impulsado por el uso de celulares que subió 116,5 por ciento, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
«El mayor crecimiento se observa en el sector de Telefonía, con 43,5 por ciento y el menor incremento correspondió a transporte de carga con 0,1 por ciento», señalan las planillas oficiales del INDEC. De acuerdo con el detalle brindado por el organismo, las llamadas urbanas del servicio telefónico común tuvieron una merma del 9,5 por ciento, en tanto que las interurbanas crecieron 13,5 por ciento y las internacionales avanzaron en minutos 13,5 por ciento.
Sin embargo, el servicio que mayor despliegue tuvo el mes pasado respecto de enero de 2004 fueron los celulares. Allí, según indica el INDEC, se verificaron crecimiento del 74 por ciento en la cantidad de aparatos que hay en circulación, y del 116,5 por ciento en los minutos de las llamadas. Con relación a la energía, hubo un incremento de la generación de electricidad del 6,7 por ciento, mientras que la producción de gas mermó 9,6 por ciento.
Por otro lado, en el área atendida por Aguas Argentinas el consumo de agua potable subió en el primer mes de año el 6,9 por ciento, en comparación con igual período de 2004. En materia de transporte de pasajeros, el uso de ferrocarriles urbanos aumentó el 1,6 por ciento, con una venta total de 29 millones de boletos.
En ese rubro, el Tren de la Costa tuvo la suba más destacada con el 20 por ciento mientras que la empresa Metropolitano, para la línea Roca, tuvo una baja del 1,4 por ciento. A pesar de la temporada vacacional de enero, los ferrocarriles de pasajeros interurbanos registraron una merma del 4,1 por ciento, que se explica fundamentalmente por una retracción del 26 por ciento en TBA.
Los colectivos urbanos cortaron 8,5 por ciento más de boletos que en el primer mes de 2004, en tanto que subterráneos transportaron 4,4 por ciento más de pasajeros, a pesar de los conflictos gremiales. El transporte de carga por ferrocarril subió el 25,8 por ciento, mientras que los envíos por avión crecieron 23,2 por ciento, en tanto que las casetas de peaje en rutas nacionales registraron un paso de autos superior en 10,2 por ciento al de enero de 2004.
Nota asociada: Fuerte crecimiento del superávit en la balanza comercial
Nota asociada: Fuerte crecimiento del superávit en la balanza comercial
Actualizado a las 20:21
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios