El corredor norpatagónico dio su primer paso
Río Negro, Chubut y Parques formalizaron su creación.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Parques Nacionales, Río Negro y Chubut formalizaron ayer la creación del Corredor Ecológico Andino Norpatagónico que se extenderá desde el lago Ñorquinco, en el Parque Lanín, hasta Río Pico en Chubut.
El objetivo del corredor es vincular las áreas protegidas, nacionales y provinciales, y las comunidades existentes dentro de la franja territorial elegida con criterios de manejo comunes y políticas de desarrollo sustentable orientadas al turismo y las actividades productivas de la región
La ecorregión se extiende sobre los parques nacionales Lanín, Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los Alerces y las reservas rionegrinas Lago Escondido y Paisaje Protegido Río Limay. En territorio chubutense abarca las áreas protegidas de Cerro Currumahuida, Río Turbio, Cuartel Forestal Lago Epuyen, Reserva forestal Lago Cholila, Cerro Pirque, Baguilt, Huemul, Nacientes del Río Hielo, Lago Guacho y las Horquetas.
El corredor, que comenzó a gestarse a fines de los 80, tendrá una extensión de 3,7 millones de hectáreas e integrará a 17 municipios de marcado perfil turístico que suman una población estable cercana a los 200.000 habitantes y un flujo anual de visitantes superior al 1,5 millones de personas.
El acta acuerdo fue rubricada por el titular de la APN, Héctor Espina, y los gobernadores Chubut, Mario Das Neves, y de Río Negro, Miguel Saiz. El documento fue refrendado por la presidenta del Parlamento Patagónico, Marta Milesi, organismo que acompañará activamente los trabajos de unificación legislativa que demande la puesta en marcha del corredor.
La gran ausente fue la provincia de Neuquén, que participa en forma indirecta a través de los municipios cordilleranos integrados al proyecto. No obstante los impulsores del proyecto confiaron en sumar formalmente al gobierno Neuquino en una segunda etapa y plantearon la intención de extenderse luego a las áreas protegidas chilenas.
Espina enfatizó la decisión de «romper con la inercia cultural» de falta de diálogo que caracterizó a la APN durante décadas y la desatención a los pobladores de las áreas protegidas y las administraciones provinciales vecinas. También señaló la necesidad de «revertir décadas de desin
versión» y anunció la disponibilidad de 40 millones de pesos que serán volcados en la región durante los próximos cuatro años.
En relación con el corredor ecológico indicó a «Río Negro» que la tarea de consolidación inmediata será «formar una mesa de planificación conjunta para analizar y orientar las inversiones».
Los funcionarios y mandatarios provinciales celebraron la política de apertura de la institución conservacionista que «permitió la creación del corredor» y zanjó años de confrontaciones interjurisdiccionales.
Los firmantes se dieron 120 días para definir los límites territoriales de las áreas de conexión y los alcances jurídicos y reglamentarios que regirán esos espacios, así como la forma de organización de la ecorregión.
La tarea estará en manos de una comisión integrada por un representante de cada gobierno provincial, otro de la APN y un cuarto del Parlamento Patagónico. De este trabajo surgirán los convenios que permitirán materializar el corredor ecológico.
Nota asociada: Estrategia con inclusión social
Nota asociada: Estrategia con inclusión social
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Parques Nacionales, Río Negro y Chubut formalizaron ayer la creación del Corredor Ecológico Andino Norpatagónico que se extenderá desde el lago Ñorquinco, en el Parque Lanín, hasta Río Pico en Chubut.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios