El crecimiento sostenido del nivel de precios
Si hay una característica propia de la administración de Cristina Kirchner, ésa es tanto el crecimiento sostenido en nivel general de precios como el esfuerzo del gobierno por ocultarlo. La intervención del área de relevamiento de precios en el Indec no hizo más que confirmar lo que indica el día a día de la economía real: desde el 2007 la inflación anual promedio es superior al 20%.
Tal como se observa en el gráfico adjunto, de los últimos siete años, sólo el 2009 presentó una inflación menor al 20%.
Además, si se considera como válida la medición IPC Congreso, conformada por el promedio de la realizada por consultoras privadas, el crecimiento de los precios tocó su techo el año pasado al llegar al 38,5%.
Muchos economistas señalan que la inflación es sólo un síntoma de otros desajustes estructurales de la economía. Sabido es también que poner la inflación al tope de las prioridades de política económica suele tener otro tipo de consecuencias tanto o más dañinas que la inflación misma.
Lo real es que la inflación sostenida crea distorsiones de precios relativos difíciles de sostener en el tiempo y que constituye uno de los impuestos más regresivos que existen, al golpear de lleno sobre aquellos que menos tienen.
Diego Penizzotto
Si hay una característica propia de la administración de Cristina Kirchner, ésa es tanto el crecimiento sostenido en nivel general de precios como el esfuerzo del gobierno por ocultarlo. La intervención del área de relevamiento de precios en el Indec no hizo más que confirmar lo que indica el día a día de la economía real: desde el 2007 la inflación anual promedio es superior al 20%.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios