El crudo mail de Weretilneck a sus funcionarios

Reclamó incluir a los legisladores radicales aliados, y no entrar en el desgaste con los opositores.

Provinciales

“Ya no están los que nunca iban estar en el 2015”.

“ Estamos los que nos tenemos confianza, respeto y aprecio. Disculpas por haber confiado” en el senador Miguel Pichetto y “perdón por las barbariedades que hago”.

“Nació un nuevo proyecto político provincial. Mirar menos la política y más la gestión”, pido por la inclusión de los aliados radicales y cambiar las autoridades de las comisiones.

Crudo e íntimo pensamiento del gobernador Alberto Weretilneck. Así se lo expusó en un mail a medio de centenar de sus inmediatos colaboradores. El mensaje fue enviado el domingo 24 de agosto, dos días después que la Legislatura designó a Pedro Pesatti como vicegobernador.

Los destinatarios fueron los legisladores del bloque FpV, y Facundo López; los intendentes Sergio Hernández (Lamarque), Sabina Costa (Allen) y Juan Carlos Apud (Beltrán), los miembros del gabinete, el contador General, Juan Kohon; los presidentes de las empresas públicas, y otros funcionarios.

El texto consiste en frases sueltas, contundentes e hilvanadas. Comienza con un repaso de lo vivido para valorizar lo ocurrido “el viernes” (designación de Pesatti), y “nos muestra como nos tenemos que preparar para el futuro”. “El Pasado” lo sintetizó con “el adelantamiento de la candidatura de Pichetto, que “alteró la convivencia”, la “presencia de funcionarios nacionales sin participación del gobierno provincial”, la “llegada de fondos y planes nacionales por el costado” y la “ida de nuestro bloque de la Cámpora y el Evita”.

“Fueron muestras claras que el 2015 se había adelantado”.

Abunda en el escenario negativo al mencionar que la Legislatura era “administrada y usada por Rivero-Pichetto para confrontar con el Ejecutivo”. Redunda en los recursos legislativos “para captar compañeros y motivarlos a abandonar nuestro bloque”; “financiar la política interna del pichetismo y preparar el año que viene en cada localidad”, y “financiar un aparato de prensa para sus intereses, compitiendo con el nuestro”. “Nula predisposición -agrega otro punto- para consensuar políticas de Estado, caso petróleo”.

Remata que “no había un solo dato positivo que justificaba la permanencia de Rivero”, tras lo cual, remarcó su “error” y pide “disculpas por haber confiado en la palabra del senador” Pichetto.

Después, Weretilneck entendió al ascenso de Pesatti como el nacimiento de “un nuevo proyecto político provincial, que se quedara por años. Tampoco dudo que está naciendo una nueva dirigencia peronista, que será protagonista del nuevo peronismo provincial y nacional”.

En un apartado de “Lo que Viene”, el mandatario prioriza que se debe “ordenar hacia adentro de la Legislatura, las autoridades de bloque y reordenar las comisiones”, proponiendo cambiar “todas las autoridades que nos fuera posible”.

“Es importante que Pedro tenga ordenada la Legislatura para que salga a recorrer la provincia en mi ayuda” para “consolidar la gestión” y “el peronismo”.

“No entremos -advierte- en más desgate mediático con los opositores. Hablemos de la gestión, mostramos lo que hacemos y no respondemos a nadie, a no ser que sea una cosa grave. No se olviden, los opositores son lo que uno quiere que sean. Al ring -reafirma- los subimos o los bajamos nosotros”.

“Mirar -instruye- menos la política y más la gestión. Ejecutar, llegar a los conflictos antes, atender los llamados de los compañeros, mejorar la prensa y la publicidad, y planificar los próximos meses”.

“La tempestad pasó. Tenemos gobernabilidad, depende de nosotros, gestión, obras, acciones cerca de la gente, iniciativas. Cada día me gusta más como nos encontramos. Estamos los que queremos estar, los que ponen al proyecto lo que tienen para aportar, los que nos alegramos de los aciertos y nos perdonamos los errores, los que nos damos ánimo, los que ponemos cara fea cuando algo no nos gusta, los que silenciamos nuestras voces ante el disgusto. Estamos juntos -ratifica- los que nos tenemos confianza, respeto y aprecio”.

Weretilneck cierra su correo a los suyos con un “gracias a todos por aguantarme y perdón por las barbaridades que hago. Los quiero mucho. PD. No hay descanso. Ahora a acompañar fuerte a los compañeros que están peleando la interna”.

Massa y los que se fueron

El cimbronazo por su alineamiento al Frente Renovador no estuvo ausente en el correo. Existe un subtítulo “Massa”. Allí, declaró su tranquilidad “al margen de las opiniones que cada uno pueda tener sobre el momento de hablar, de lo conveniente o no de la decisión, y de lo que cada uno vaya a hacer en el futuro”.

“Me tranquilizan las siguientes cosas”.

“Los que no iban a estar nunca en el 2015 ya se fueron. Los que no se bancan las contradicciones de la política, ya no están. Los que no miran la política más allá del diario de hoy, ya no están”.

“Todos los males -ratificó- ya se dieron, el desgaste de la vice, las falsas acusaciones de Petrobras, y la decisión de Massa”.

Pide integrar a los radicales

Weretilneck proyectó una nueva mayoría en la Legislatura con radicales y aliados, pidiendo que se los incorpore para futuros apoyos.

En su análisis del “pasado”, el gobernador recordó que el “pacto Pichetto-Mendioroz nos ponía en absoluta minoría y debilidad”, con “la consecuencia” de “Rivero vice, PASO aprobada, petróleo rechazada y debilidad cada día más notoria. No nos equivocamos cuando dijimos que el primer objetivo era Pedro en la vice. Todas las otras leyes se pueden volver a discutir y aprobar, la vice no se discute nunca más”.

Entendió “central el acuerdo y apoyo con los seis integrantes de la UCR, más (Ricardo) Ledo y (Claudio) Lueiro”. El respaldo radical aludido corresponde al alineamientos de los legisladores Marta Milesi, Adrián Casadei, Alejandro Betelú, Hugo Funes, Alfredo Pega y Dario Berardi.

Tras ese reconocimiento, Weretilneck pide a los suyos que tengan “la generosidad necesaria para incluirlos en nuestras acciones para seguir teniendo ese acompañamiento en el futuro”.

“La nueva mayoría de 24” legisladores (incluyendo radicales y aliados) “debe ser representada en este esquema para hacer duradera la mayoría. Pido “que tengamos en cuenta a los aliados en las distribuciones” parlamentarias.

DeViedma


Temas

Viedma

Provinciales

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios