El desconcierto del MPP
CIPOLLETTI (AC).- Se acerca el tiempo de las definiciones políticas y todos van buscando “su” lugar. Algunos ya están cerrando acuerdos mientras otros están desconcertados por los movimientos de sus aliados. Ese es el caso del Movimiento Patagónico Popular que tras cerrar filas con el Alberto Weretilneck y el Frente Grande, quedó desairado cuando ninguno de sus dirigentes fue consultado por el intendente cipoleño antes de decidirse por asumir el rol de candidato a vicegobernador del roquense Carlos Soria en la puja por suceder a Miguel Saiz. Es que según los planes originales, el acuerdo contemplaba que Weretilneck sería el candidato a gobernador. Hasta ahora ninguno de sus dirigentes se expresó públicamente, pero lo por lo bajo bramaron cuando se enteraron de que la alianza Soria-Weretilneck ya era un hecho y no fueron tenidos en cuenta a la hora de formar la alianza. El MPP es uno de los denominados partidos “chicos”, pero que cuenta con presencia en la Legislatura, donde vota con el oficialismo, tienen funcionarios en el gobierno provincial, pero en los últimos meses se apartó del círculo cercano al gobernador, Miguel Saiz. Llamativamente no posee representantes en la comuna cipoleña donde el Frente Grande es gobierno. Durante las últimas semana comenzó a circular la versión de que el intendente le daría un espacio a partir de la incorporación de Leandro Gómez, quien fue concejal (Frente para el cambio) y presidente del cuerpo en la primera gestión de Julio Arriaga, cuando el actual jefe comunal era secretario de gobierno, aunque tampoco hay confirmaciones. La incógnita para el partido es qué hacer ahora que se acerca el tiempo de definiciones, porque se distanció del oficialismo provincial y con Weretilneck parece que pasará lo mismo.
Comentarios