El despertar de la travesía llegó con batacazo

Buena tarea de los juveniles Guerrero y Balboa.

regata del río negro

Yamil Regules

Enorme tarea cumplieron los ganadores (bote 16), que aventajaron a los hasta ayer invencibles Pinta y Mozzicafreddo.

Yamil Regules

NEUQUÉN (Daniel Vila, Especial).- El viedmense Santiago Scalesi y el asturiano Federico Vega Suárez dieron la sorpresa y se adjudicaron el primer parcial de la 37ª Regata Internacional del Río Negro, que unió el balneario municipal de Senillosa con el Paseo de la Costa de esta capital.

Hoy a partir de las 15 se cumplirá la segunda etapa, entre Neuquén y el club náutico de Roca.

Los representantes de la Escuela Municipal de Concepción del Uruguay emplearon un tiempo de 2h.6m.58s. y dieron el primer batacazo al aventajar por 7 segundos a Néstor Pinta y Martín Mozzicafreddo, de la Escuela Municipal de Patagones, los históricos ganadores .

Una buena tarea cumplieron José Guerrero, del DPA Kayak Club, y Franco Balboa, de El Biguá, quienes se ubicaron terceros en el río y fueron los ganadores en la división de los Sub 23. Durante todo el recorrido navegaron junto a los otros dos botes y sólo perdieron algo de ritmo en los últimos metros de la etapa.

Desde los primeros minutos estos tres botes marcaron el ritmo y los ganadores establecieron la pequeña diferencia en la zona del balneario neuquino, donde los recibió el caluroso aplauso de los espectadores.

En el resto de las divisiones, Pascual Orellana (Asociación Italiana de Neuquén) fue el mejor entre los botes individuales, seguido de cerca por Gastón Gaona (La Ribera); Germán Rickemberg y Mauro Cerda (El Biguá) ganaron en K2 Juveniles, segundos fueron Sebastián Jocano y Facundo Cruces (La Ribera y Biguá) y terceros se ubicaron Gastón Pérez y Abraham Saavedra (EM de Patagones).

Mientras, Juan y Hernán Pacheco (Del Progreso) son los líderes en Máster A, Hugo Ortega y Elio Rivas (Escuela Municipal de Patagones) vencieron en Máster B; y Omar Linares y Jorge Scalesi (Quimey Leuvú) en Máster Centenario. Lorena Ibáñez junto a Andrés Silva (EMP) festejaron en Mixtos; Alberto Pezzatti (EMP) en K1 Máster A; Fabián Orellana (Ceppron) en Máster B; María Cecilia Collueque (Del Progreso) en Damas; e Ismael Muñoz (El Biguá) en K1 450. También completó el recorrido Patricio Benítez (Del Progreso) con la única canoa olímpica.

Entre los botes de travesía, Fernando Carreño y Martín Gómez (DPA) se adjudicaron el tramo en la división A, Héctor Quiles y Juan Poblete (Náutico La Ribera) ganaron en B, María Poblete y Miriam Pinchulef (La Ribera) entre las damas y Gustavo Salazar y María Bartolo (EMP) en mixtos.

A pesar del poco caudal de agua del río Limay, los participantes pudieron navegar sin complicaciones, acompañados por una alta temperatura y algo de viento, al contrario de lo que se esperaba.

Para la jornada de hoy están previstas algunas fuertes ráfagas del sudoeste pero los deportistas podrían navegar al abrigo de la alta barda ubicada sobre la margen sur del río Negro.

La largada será en el Paseo de la Costa, donde se repetirá la partida en pelotón y la llegada se producirá unos 400 metros aguas abajo del puente de Paso Córdoba. Se estima que las primeras embarcaciones emplearán dos horas 15 minutos para completar los casi 47 kilómetros de recorrido.

Este parcial quedó como uno de los más largos con el nuevo formato de siete etapas y tiene zonas complicadas para la navegación, como la parte de la confluencia, sectores con fuertes remolinos y el mayor caudal de agua que tiene el curso del río Negro.


regata del río negro

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios