El día de la matanza de las focas
En la madrugada de hoy comenzó la aniquilación de miles de focas en Canadá.
MONTREAL/NUEVA YORK (DPA) – A pesar de las muchas protestas internacionales, hoy, al amanecer, comenzó un sangriento drama que no tiene comparación en el mundo: Canadá autorizó la matanza de 325.000 crías de focas.
Sólo en el Golfo de San Lorenzo, los pescadores locales pueden matar y despellejar 91.000 focas. Los restantes animales serán matados en abril, en una segunda cacería, ante la costa de Terranova y Labrador.
Organizaciones protectoras de animales criticaron que crías indefensas sean matadas de esa manera tan cruel y afirman que muchas veces los animales incluso son despellejados vivos. Las advertencias del Fondo Internacional de Protección de los Animales (IFAW) acerca de que esta cifra tan alta podría poner en peligro las existencias de focas son rechazadas por el Ministerio de Pesca en Ottawa.
Según su estimación, en los hielos permanentes ante la costa norte de Canadá viven unas seis millones de focas. El IFAW teme que el suave invierno ya haya puesto en peligro la existencia de focas. Las focas necesitan un hielo estable para sus crías. Presumiblemente, una parte de las crías ya se ahogó.
Además, debido a lo finos que están los témpanos, gran parte de las focas serán matadas desde los barcos, explicó el biólogo marino y director del IFAW en Alemania, Ralf Sonntag.
«De esa manera, sólo hieren a muchos animales, que muchas veces huyen hacia el agua y mueren desangrados».
Además del ex Beatle Paul McCartney y de su esposa Heather Mills, también la actriz francesa Brigitte Bardot se acercó hasta la zona para protestar contra la matanza. «Antes de morir, quiero que esta masacre se termine», dijo Bardot, según los medios canadienses. La diva del cine, de 71 años, que mueve con muletas, voló hasta Ottawa, para hablar con el primer ministro canadiense, Stephen Harper, y el ministro de Pesca, Loyola Hearn. Sin embargo, ninguno de los dos la recibió.
Muchos habitantes de la provincia de Terranova viven de la venta de pieles de foca, cuyo precio en los últimos años se multiplicó por diez.
Según medios canadienses, el año pasado estaba entre 70 y 100 dólares (entre 50 y 70 euros). Otra fuente de ingresos es el aceite,que se saca de los animales.
MONTREAL/NUEVA YORK (DPA) - A pesar de las muchas protestas internacionales, hoy, al amanecer, comenzó un sangriento drama que no tiene comparación en el mundo: Canadá autorizó la matanza de 325.000 crías de focas.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios