El día del Che, en el festival de Huelva
El director argentino Tristán Bauer presentó ayer su documental "Ernesto Guevara".
HUELVA (DPA) – El realizador argentino Tristán Bauer presentó en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva su nuevo trabajo, el documental «Ernesto Guevara», que constituye una «nueva mirada» sobre el lado más humano y poético del mítico guerrillero argentino-cubano. Cuarenta años después de la muerte del Che han corrido ríos de tinta sobre su vida, sin embargo, su imagen «se reconoce desde el ícono, pero no desde la profundidad», afirmó Bauer en una rueda de prensa.
«Sólo hay descubiertas las primeras capas de la cebolla», señaló el realizador, que es miembro del jurado de la Sección Oficial del certamen. Así, el director de «Iluminados por el fuego» investigó durante casi 12 años para hacer posible este proyecto, que dispone de grabaciones de video y audio inéditas aportadas por el gobierno cubano y la viuda del Che, Aleida March. Con Aleida, «inspiradora» del documental, se ha creado una «relación entrañable y de construcción», declaró Bauer.
«Espero ser digno de esa confianza». La cinta muestra la imperiosa necesidad de escribir que sentía el Che, reflejada no sólo en sus escritos de juventud, sus cuadernos de Sierra Maestra y Praga y el Diario que guardó en Bolivia, sino también en la correspondencia que mantuvo con sus allegados, que permite adentrarse en su lado más humano.
Su pasión por la poesía se hace patente en todos sus textos, donde se leen apuntes de poemas de Rubén Darío o César Vallejo, y en la grabación de despedida que dejó a su esposa, a la que quiso recitar algunos de sus versos preferidos.
Así, Bauer se ha propuesto realizar un viaje a través de la memoria desde una perspectiva íntima y subjetiva. Por ello, el documental se estructura siguiendo «la línea de las ideas y del impacto de estas ideas en el presente», explicó el director. Según Bauer, el Che «es un verdadero modelo de hombre y un pensamiento inacabado», lo que hace «más interesante» al personaje.
«De ahí ese permanente renacer», señaló. «Ernesto Guevara» es una coproducción entre Argentina, Cuba y España y su estreno está previsto para dentro de cuatro meses.
El 33er. Festival de Cine Iberoamericano de Huelva comenzó hace tres días con el estreno de «Fados», la más reciente película de Carlos Saura. Pero la gran homenajeada ayer, fue Isabel Sarli, que justamente volverá a protagonizar una película (ver aparte).
HUELVA (DPA) - El realizador argentino Tristán Bauer presentó en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva su nuevo trabajo, el documental "Ernesto Guevara", que constituye una "nueva mirada" sobre el lado más humano y poético del mítico guerrillero argentino-cubano. Cuarenta años después de la muerte del Che han corrido ríos de tinta sobre su vida, sin embargo, su imagen "se reconoce desde el ícono, pero no desde la profundidad", afirmó Bauer en una rueda de prensa.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios