El dólar blue cayó a $ 8,60
BUENOS AIRES.- El dólar en el mercado paralelo volvió a operar ayer con un fuerte descenso por la menor demanda existente en el mercado y ante la intervención del gobierno a través de la venta de bonos dolarizados. El blue cedió en la City porteña veinte centavos para ubicarse sobre el final de la jornada en $ 8,55 para la parte compradora y a $ 8,60 para la vendedora. Los analistas consultados dijeron que “parece que volvió la normalidad al mercado paralelo”. Resaltan que se notó una menor demanda respecto de las semanas anteriores. De todos modos en el mercado están atentos a lo que sucederá a mediados de semana debido a que en comienzos de mes el pedido de dólares tiende a incrementarse. La baja del contado con liquidación ayuda indirectamente al precio del dólar paralelo y opera a $ 8,43. En este segmento del mercado el gobierno tiene una participación activa ya que está saliendo a la plaza a vender bonos para bajar el precio del “contado con liqui” especulando que esto termine arrastrando el dólar billete que cotiza en el mercado paralelo. Por ahora, esta estrategia le está dando resultados. Por su parte, la divisa estadounidense en el mercado oficial subió medio centavo en las principales casas de cambio y bancos de la City porteña a $ 5,24 para la compra y a $ 5,295 para la venta. En el segmento mayorista, la moneda estadounidense subió a $ 5,288 para la compra y a $ 5,293 para la venta. (Redacción Central)
BUENOS AIRES.- El dólar en el mercado paralelo volvió a operar ayer con un fuerte descenso por la menor demanda existente en el mercado y ante la intervención del gobierno a través de la venta de bonos dolarizados. El blue cedió en la City porteña veinte centavos para ubicarse sobre el final de la jornada en $ 8,55 para la parte compradora y a $ 8,60 para la vendedora. Los analistas consultados dijeron que “parece que volvió la normalidad al mercado paralelo”. Resaltan que se notó una menor demanda respecto de las semanas anteriores. De todos modos en el mercado están atentos a lo que sucederá a mediados de semana debido a que en comienzos de mes el pedido de dólares tiende a incrementarse. La baja del contado con liquidación ayuda indirectamente al precio del dólar paralelo y opera a $ 8,43. En este segmento del mercado el gobierno tiene una participación activa ya que está saliendo a la plaza a vender bonos para bajar el precio del “contado con liqui” especulando que esto termine arrastrando el dólar billete que cotiza en el mercado paralelo. Por ahora, esta estrategia le está dando resultados. Por su parte, la divisa estadounidense en el mercado oficial subió medio centavo en las principales casas de cambio y bancos de la City porteña a $ 5,24 para la compra y a $ 5,295 para la venta. En el segmento mayorista, la moneda estadounidense subió a $ 5,288 para la compra y a $ 5,293 para la venta. (Redacción Central)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios