El dólar paralelo subió a $7,70
Tuvo un incremento de diez centavos en el valor de venta, luego de tres ruedas consecutivas de fuertes pérdidas, con lo que amplió a 54 por ciento la brecha que lo separa del que se ofrece a $5 en bancos y casas de cambio.
ARGENTINA
El dólar paralelo rebotó hoy 1,32 por ciento, diez centavos, hasta 7,70 pesos para la venta, luego de tres ruedas consecutivas de fuertes pérdidas, con lo que amplió a 54 por ciento la brecha que lo separa del que se ofrece a 5 pesos en bancos y casas de cambio de la city.
El dólar “blue” llegó a un máximo intradiario de 8 pesos el último jueves, tras lo que había descendido hasta los 7,60 pesos de ayer debido a ventas puntuales en el circuito informal, según operadores.
El dólar paralelo, que cerró el año en 6,79 pesos, sumaba 13,40 por ciento en el año, contra 1,42 por ciento de subida que registró la divisa en el circuito minorista formal en el mismo lapso.
El dólar mayorista, en tanto, avanzó hoy tres milésimas a 4,987 pesos, en una rueda en que se negociaron 203 millones de dólares en el mercado de contado (spot) y 156,9 millones en el de futuros.
Operadores estimaron que el Banco Central compró unos 50 millones de dólares en el spot, que sumó a sus reservas internacionales, que el martes cerraron en 42.666 millones de dólares.
El Banco Central llevaba comprados unos 350 millones de dólares en el año, mientras las reservas internacionales caían unos 620 millones en 2013.
Las operaciones de contado con liquidación, vehículo para la fuga de capitales mediante la compra/venta de activos bursátiles, subieron nueve centavos a 7,79 pesos.
El real brasileño, una divisa clave por la magnitud del intercambio comercial con el vecino país, operaba hoy en 1,987 por dólar, mientras aquí quedó en 2,74 pesos y en el circuito informal se vendió a 4 pesos.
El euro cedía a 1,3512 dólar y aquí cedió un centavo a 6,85 pesos en el mercado formal y 10,40 pesos en el paralelo.
DyN
Comentarios