El eclipse de Sol de mañana se verá poco en la Argentina
En rigor será el amanecer del miércoles 14 en las regiones del planeta que oscurecerá, pero aún será martes 13 en la Argentina.
El eclipse total de sol esperado para mañana sobre Australia y el Océano Pacífico podrá observarse parcialmente desde el resto de Oceanía y, en menor medida, desde el extremo sur de América, según medios científicos. Cuando la sombra de la Luna oscurezca la superficie de la Tierra, en rigor será el amanecer del miércoles 14 en las regiones del planeta que oscurecerá, pero aún será martes 13 en la Argentina. Se observará parcialmente en Papúa Nueva Guinea, el extremo este de Indonesia, la mitad sur de Australia y toda Nueva Zelanda. En tanto, desde la Polinesia, el sur de la Argentina y de Chile también podrá apreciarse algo del fenómeno Para el resto del mundo, la alternativa es seguirlo por internet desde el sitio del proyecto europeo Red Global de Telescopios Robóticos (Gloria, por sus siglas en inglés), en http://live.gloria-project.eu/. Tras un periplo de 14.500 kilómetros a través del hemisferio sur, el eclipse terminará a unos 800 kilómetros al oeste de Chile. Los eclipses solares ocurren cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol. (Télam). Fuente: Télam.-
El eclipse total de sol esperado para mañana sobre Australia y el Océano Pacífico podrá observarse parcialmente desde el resto de Oceanía y, en menor medida, desde el extremo sur de América, según medios científicos. Cuando la sombra de la Luna oscurezca la superficie de la Tierra, en rigor será el amanecer del miércoles 14 en las regiones del planeta que oscurecerá, pero aún será martes 13 en la Argentina. Se observará parcialmente en Papúa Nueva Guinea, el extremo este de Indonesia, la mitad sur de Australia y toda Nueva Zelanda. En tanto, desde la Polinesia, el sur de la Argentina y de Chile también podrá apreciarse algo del fenómeno Para el resto del mundo, la alternativa es seguirlo por internet desde el sitio del proyecto europeo Red Global de Telescopios Robóticos (Gloria, por sus siglas en inglés), en http://live.gloria-project.eu/. Tras un periplo de 14.500 kilómetros a través del hemisferio sur, el eclipse terminará a unos 800 kilómetros al oeste de Chile. Los eclipses solares ocurren cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol. (Télam). Fuente: Télam.-
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios