El escándalo Petrobras se extiende a subsidiarias
La Justicia aceptó imputar a ejecutivos de Odebrecht.
AP
Los operativos de ayer volvieron a sacudir a la firma estatal brasileña, que sigue perdiendo valor en las bolsas.
RÍO DE JANEIRO (DPA/AFP).- La corrupción enquistada en la petrolera brasileña Petrobras se replicó en la también estatal de energía Eletrobras, que detuvo al presidente de su subsidiaria Eletronuclear, a otro alto ejecutivo y lanzó una nueva operación para investigar más fraudes millonarios. Por otra parte, la justicia también aceptó el pedido del fiscal de investigar a las autoridades del gigante de la construcción Odebrecht, vinculada al escándalo. El director presidente de la empresa estatal brasileña Eletronuclear, Othon Luiz Pinheiro da Silva, alejado temporalmente del cargo desde abril, y el presidente de la AG Energia, Flávio David Barra, fueron arrestados por la Policía Federal, bajo sospecha de delitos de corrupción. Según representantes de la Policía Federal –que llevó a cabo las detenciones– y del Ministerio Público (Fiscalía), citados por la agencia oficial de noticias ABR, el arresto de ambos ejecutivos se enmarca en las investigaciones sobre la red de corrupción en Petrobras. Ambos serán trasladados hoy a la sede de la Policía Federal de Curitiba, en el estado de Paraná, donde se centralizan las investigaciones sobre el caso Petrobras. Pinheiro, quien además es vicealmirante de la Marina, está alejado temporalmente de la presidencia de la estatal Eletronuclear desde abril, cuando surgieron las primeras denuncias en su contra. Los investigadores encontraron indicios de que Pinheiro recibió unos 4,5 millones de reales (cerca de 1,363 millones de dólares) para beneficiar al consorcio vencedor de la licitación de las obras de montaje de la usina nuclear Angra 3. El consorcio favorecido es el Engevix, que integran las empresas de construcción Camargo Correa, UTC, Andrade Gutierrez –grupo al que pertenece AG Energia–, Odebrecht, EBE y Queiroz Galvao. Todas están implicadas en la red de desvío de fondos que operó en la petrolera estatal y sus principales ejecutivos y presidentes están detenidos. “La corrupción en Brasil es endémica y está diseminada por varios organismos en metástasis”, sentenció el procurador . La usina nuclear Angra 3 es la tercera que está en construcción en la playa de Itaorna, en la localidad de Angra dos Reis, en el litoral de Río de Janeiro. La Eletronuclear es una empresa estatal creada en 1997 para operar y construir usinas termonucleares. Por otra parte, la Justicia Federal aceptó la denuncia por delitos de corrupción hecha por la Fiscalía contra el dueño de la constructora Odebrecht, Marcelo Odebrecht, y otras 12 personas implicadas en el escándalo Petrobras. Los acusados, que están en prisión preventiva, responderán por los delitos de organización delictiva, corrupción activa y pasiva y lavado de dinero nacional e internacional. El grupo había sido denunciado formalmente por la fiscalía el viernes pasado.
Comentarios