El escáner para la U11 sale 290.000 dólares
El gobierno neuquino busca financiamiento.
Yamil Regules
NEUQUÉN (AN).- El gobierno analiza distintas líneas de financiamiento nacionales e internacionales para adquirir un escáner de última generación para instalar en la Unidad Penal 11 y así evitar las requisas vejatorias denunciadas por parientes y amigos de los internos. El precio que notificaron las autoridades carcelarias en el pedido elevado a la secretaría de Estado de Seguridad asciende 290.000 dólares.
Ayer los miembros de la organización de Derechos Humanos Zainuco volvieron a exponer públicamente la penosa y vergonzante requisa que sufren los familiares de los internos en la cárcel del Parque Industrial.
En esta ocasión Zainuco reclamó en la puerta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), donde en forma simbólica quemaron el reglamento de requisa ante los medios de comunicación y aprovecharon para recordar que “el 8 de agosto hubo una reunión con el TSJ donde un familiar de un detenido explicó los detalles del sistema de requisa” y expuso que “muchos dejaron de ir a ver a sus familiares para evitar este tipo de humillaciones”, confió Pedro Villegas militante de la organización.
En septiembre el TSJ sacó una acordada en la que le informó al jefe de la policía que tiene que hacer respetar los derechos consagrados en leyes internacionales, “pero en la práctica las requisas continúan igual que cuando iniciamos los reclamos”, sentenció el militante.
La organización de derechos humanos entregó ayer un pedido al Tribunal donde le solicitan que le exija al gobierno la compra del escáner. “No se entiende por qué en las cárceles no instalan el escáner, como en los aeropuertos. En verdad sí se entiende, porque si las cárceles estuvieran llenas de ricos habría que ver si se dan estas violaciones a los derechos humanos”, concluyó Villegas, que aprovechó la presencia de los medios para dar a conocer el motín que ocurrió la noche del martes en la U11 y que tuvo como origen las requisas vigentes (ver recuadro).
Desde el sistema penitenciario confirmaron que fueron notificados por el TSJ de la acordada. “Nos dijeron que debíamos tener cuidado y evitar violar la integridad de las personas pero sin descuidar la seguridad”, explicó Néstor D’abramo, titular de la unidad carcelaria.
D’abramo confirmó que ya había sido elevado el pedido del escáner con todos los detalles técnicos y que su costo asciende a 290.000 dólares. “Es un escáner de alta tecnología que devuelve una imagen similar a la de una radiografía. Permite detectar desde un arma hasta sustancias prohibidas”, detalló el uniformado.
“Río Negro” confirmó que la secretaría de Estado de Seguridad recibió el pedido del escáner y que analiza distintas líneas de financiamiento para poder adquirir el equipamiento.
Los intimidantes controles a los que son sometidos los familiares y amigos de reclusos llegaron a desmotivar las visitas.
Comentarios