“El Estado falló” en el caso Sofía Viale, admite la vicegobernadora

Omitió “la perspectiva de género” en la investigación por el secuestro, violación y asesinato de la niña en General Pico.

LA PAMPA

La vicegobernadora pampeana, Norma Durango, admitió hoy que en la investigación por el secuestro, violación y asesinato de la niña Sofía Viale “el Estado ha fallado”, pero limitó los errores a que “no se trabajó con perspectiva de género”.

Durango evitó polemizar sobre los pedidos de renuncia que realizó la oposición contra el ministro de Justicia y Seguridad, César Rodríguez, y el jefe de Policía, Ricardo Baudaux, al señalar que “más que renuncias o culpables, hay que encontrar mecanismos para que no vuelva a suceder”.

“Todos los niveles del Estado deben trabajar con perspectiva de género”, advirtió Durango, y señaló que en el caso de Viale, la niña que fue buscada dos meses y fue hallada muerta en General Pico cuando su atacante cometió otra violación, “el Estado ha fallado en estas circunstancias”.

Viale, de 12 años, había desaparecido el 31 de agosto cuando salió de su casa para vender pan a sus vecinos con un carrito y la policía la buscó por más de dos meses, como si hubiera protagonizado una fuga del hogar.

Incluso, algunos familiares directos de la niña fueron demorados e investigados como si tuvieran responsabilidad en su desaparición.

Hace dos semanas la niña fue encontrada muerta en el patio de la casa de Juan José Janssen, quien había estado detenido por la violación de su hijastro y tenía sobre sí otras tres denuncias por abuso sexual de menores de edad.

Pese a ello, la funcionaria vinculó hoy, en una rueda de prensa en Santa Rosa, las fallas que atribuyó al Estado a la falta de visión de “perspectiva de género”.

Durango, quien también fue vicegobernadora durante el mandato de Carlos Verna entre 2003 y 2007, resaltó que “la Justicia debe trabajar con perspectiva de género, al igual que la Policía y todo el Estado”.

“La violencia es cada vez más grande para las mujeres”, advirtió, y destacó que “la Legislatura pampeana está trabajando con seriedad a través de los bloques del PJ, Comunidad Organizada y el PRO”.

“La comisión correspondiente está convocando a cada uno de los involucrados en el caso y se verá qué decisión se toma”, añadió, y anunció que transmitió “el pedido del intendente Juan José Rainone para que escuchen al Consejo de Seguridad de General Pico”.

Específicamente sobre la posible renuncia de funcionarios, dijo que “el gobernador tiene sus tiempos y él va a decidir cuando considere cuáles son las medidas a tomar”.

“Las medidas acá se tienen que tomar con responsabilidad, capacitación, conciencia, visibilidad, que es lo que nos está faltando”, manifestó.

Además, insistió en que al tema “hay que trabajarlo en la sociedad toda aprovechando que la violencia de género tiene mayor visibilidad”.

En el caso Viale, sostuvo, “no se trabajó con perspectiva de género, y por eso se trabajó en una hipótesis equivocada”.

Por último, cuando se le recordó que el gobernador no promulgó el registro de violadores aprobado por la Legislatura en 2009, dijo que “desde el Poder Legislativo cumplimos nuestra función, tiene que haber correlación con el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial”. (DyN)


LA PAMPA

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios