El Estado giró $ 3.363 millones a Aerolíneas

En el 2009 el gobierno destinó el doble de fondos que en el 2008.

El Estado argentino ha aportado 3.363,8 millones de pesos (869 millones de dólares) desde que en julio de 2008 se hizo cargo de la gestión de Aerolíneas Argentinas, aún en proceso de expropiación al grupo español Marsans. Así lo reveló un informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, que repasa la ejecución del Presupuesto argentino de 2009, cuando el Estado debió girar a la deficitaria línea aérea de bandera 2,299.6 millones de pesos. Los aportes de fondos estatales a Aerolíneas estuvieron el año pasado un 116 por ciento por encima de los desembolsados en 2008, cuando se giraron a la empresa 1,064.2 millones de pesos, según precisa el informe. La salvedad es que en 2008 los aportes se realizaron desde julio, cuando el Estado argentino se hizo cargo de la administración de la compañía, en medio de una severa situación financiera. A través de un comunicado, Aerolíneas Argentinas consideró que el “estado de devastación” en que dejó a la empresa la gestión privada fue uno de los motivos de las pérdidas registradas en el balance del 2008. Aseguró, además, que para evaluar la actual situación económica de la línea aérea de bandera no se pueden dejar de lado los resultados que afectaron al sector a nivel mundial a causa de la crisis financiera internacional. El Congreso aprobó en diciembre de 2008 una ley que autorizaba al Estado a nacionalizar a Aerolíneas.


En el 2009 el gobierno destinó el doble de fondos que en el 2008.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora