El ex comunitario será un súper, pero ahora licitarán el terreno
Un híper instalado en Roca también está interesado en las tierras
ROCA (AR).- El municipio de Roca venderá las tierras del ex mercado comunitario para la construcción de un supermercado, pero la firma Cencosud deberá someterse a un proceso de licitación si pretende instalar allí una sucursal de la cadena Disco.
Así lo decidió ayer el Concejo Deliberante, tras aprobar una ordenanza que faculta al Ejecutivo a iniciar el diseño de un pliego para transferir el inmueble de la calle San Juan, pocos metros al norte de la intersección con Gelonch, a la mejor «oferta».
Como se informó ayer, Cencosud elevó en las últimas horas una propuesta formal al municipio por el predio del antiguo comunitario. Ofreció a cambio 235.000 pesos.
A partir de la ordenanza sancionada por el Legislativo, la operación se concretará después de llevarse a cabo una instancia que será una especie de híbrido entre las normas vigentes para vender bienes del Estado y aceptar una iniciativa privada.
De esta manera, el grupo dueño de Easy, Disco y Jumbo deberá asumir la competencia con otros eventuales interesados, pero tendrá la oportunidad de mejorar su oferta en caso de que un tercero desarrolle ante la comuna un plan igual o superador.
Desde el Concejo se insistió ayer en recalcar que se analizará la «oferta más conveniente», porque si bien el dinero ofrecido a cambio del terreno es importante también entrarán en juego las características de infraestructura para el nuevo supermercado prometido. De esta manera se evitará la posibilidad de que alguna firma ya instalada en la ciudad pague un alto precio por el ex comunitario con el fin de evitar la llegada de Disco.
La ordenanza votada ayer introdujo modificaciones al proyecto elevado por el Poder Ejecutivo y si bien ningún concejal lo dijo ante los micrófonos, quedó claro que los cambios obedecieron a la necesidad de agregar imparcialidad a un texto que podía ser considerado hecho «a la medida» de Cencosud.
Incluso ayer trascendió una versión entre los distintos bloques del Deliberante afirmando que al menos una cadena competidora ya tomó la decisión de compulsar por el predio.
En este sentido, se dispuso que el pliego de bases y condiciones que elabore el Ejecutivo deberá ser aprobado por el CD, debiendo existir la conformidad de dos tercios del cuerpo.
El proyecto definitivo sólo contó con la oposición del edil de Participación Vecinal, Isaías Córdoba, quien propuso mantener «stand by» cualquier operación de venta con Cencosud para que desarrolle la inversión en la zona norte mientras no termine el complejo de ruta 22 y Viterbori. La opción fue desacreditada por el PJ y la UCR.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios