El FER convoca a los escritores
Los autores rionegrinos volverían a publicar.
VIEDMA (AV).- El Fondo Editorial Rionegrino (FER), dependiente de la Subsecretaría de Cultura de la provincia, lanzó la Convocatoria 2009 para los autores de Río Negro. Esto daría pie a que este año vuelvan a publicarse obras rionegrinas por el sello oficial, después de un largo tiempo sin hacerlo.
Los géneros comprendidos por la convocatoria son el de poesía, cuento y novela. El jurado estará integrado «por un autor de incuestionable reconocimiento nacional, un editor con trayectoria acreditada en la publicación del género, y un representante de una empresa de distribución nacional», según prometieron en el lanzamiento. Las obras de los artistas interesados podrán ser presentadas hasta el 30 de junio de 2009.
La presentación de esta iniciativa se hizo en la Casa de Gobierno y estuvo a cargo del subsecretario de Cultura de Río Negro, Armando Gentili, junto a la escritora y docente Mónica Larrañaga (representante de la Universidad Nacional del Comahue en el FER). Ellos brindaron detalles de esta convocatoria abierta para todos los escritores de la provincia.
Entre otras cosas, el funcionario remarcó como en otras oportunidades que su gestión «le ha brindado especial importancia al área literaria». También adelantó que la provincia se está preparando para «tener una fuerte presencia en la Feria del Libro».
Gentili recordó que tras la firma del Decreto 51 por parte del gobernador, se puso en funcionamiento el Fondo Editorial Rionegrino con su director, su administradora, y la representante de la UNC, Mónica Larrañaga, quien se ha sumado al trabajo de la presente gestión. Este dato marca un punto de inflexión en el proceso de reactivación de las actividades del FER.
Según se informó, se estará lanzando en forma paralela a esta convocatoria, un concurso literario para jóvenes de 13 a 21 años.
La necesidad de una convocatoria ya se había hecho notoria desde comienzos del año por parte de la comunidad de escritores de la provincia. Gentili indicó al respecto que «entendemos la ansiedad de algunos escritores, pero queremos plantearle que nuestras acciones han sido conducentes con una política global y colectiva, y no solamente sectorial, que hoy se ven plasmadas en esta convocatoria que permitirá que todos los escritores rionegrinos se pongan bajo la mirada de un jurado de orden nacional».
Al parecer, el FER se prepara para editar más de 16 obras en el transcurso de este año. Un objetivo más que ambicioso si se tiene en cuenta los tiempos institucionales que gobernaron el obrar del Fondo hasta ahora.
Con nueva convocatoria para distintos géneros y la promesa de reactivación, el Fondo Editorial Rionegrino otra vez abre sus puertas a los escritores de la provincia para publicar.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios