El final menos pensado
Con el ánimo en el subsuelo, Cipolletti perdió y cayó a la zona reválida.
La pérdida del partido con Aldosivi en los escritorios del Consejo Federal golpeó demasiado duro en Cipolletti. El ‘albinegro’ debía ganar para tener una pequeña esperanza de poder clasificar, pero no se pudo recuperar y fue una verdadera sombra del equipo que apabullaba de local. Terminó perdiendo por 2 a 1 con Rosario Puerto Belgrano y ahora deberá hacer borrón y cuenta nueva para transitar el largo camino de la reválida. El partido no se había terminado de armar cuando Aldosivi ya estaba ganando en Mar del Plata sepultando cualquier aspiración de ganar en la cancha el pase a los cuartos de final.
Sin reacción
No era la tarde de Cipolletti, porque a pesar de no poder armar un circuito fluido de juego en ataque, tuvo varias chances de gol, pero siempre le faltó la puntada final. Incluso desperdició un penal cuando perdía 1 a 0: Fernando Temporetti le atajó un débil remate a Héctor Méndez. Una de las pocas cosas rescatables del equipo fue la buena tarea que realizó el juvenil Mariano Figueroa, que asumió la responsabilidad de pedir siempre la pelota cuando el equipo no encontraba los caminos, siendo siempre una salida clara. Por momentos impreciso y con poco peso ofensivo, los ataques ‘albinegros’ se fueron esfumando a medida que se iba acercando al área visitante. Tuvo la pelota pero no supo qué hacer con ella. Encima, el visitante, con poco, complicaba a una defensa que sigue sin poder levantar su nivel. Así y todo Frutos tuvo una de las más claras del primer tiempo cuando recibió de Méndez y sacó un puntazo de zurda que el arquero desvió por arriba. Claro que también pudo haber estado abajo en el marcador cuando el árbitro invalidó un gol de Rodríguez por una dudosa posición adelantada, luego de una desinteligencia entre Luis Luján y el arquero Ruiz.
Tiempo de derrota
El primer tiempo se fue sin pena ni gloria, y cuando volvieron del vestuario el sueño era cada vez más lejano porque Aldosivi ya ganaba 2 a 0. Un cabezazo de Martínez que se fue muy cerca y un gol anulado a Méndez, luego de un remate cruzado de Figueroa, fueron las primeras llegadas ‘albinegras’. La respuesta de Rosario fue contundente: Rodríguez recibió una pelota en soledad, tuvo tiempo de girar y encarar. Cuando estaba por ingresar al área tocó al medio para López Rueda, que enganchó y le pegó bajo para poner el 1 a 0. Con pocas motivaciones Cipolletti siguió intentando. Pudo haber empatado, pero el arquero le atajó el penal a Méndez. En la jugada siguiente los de Puerto Belgrano salieron rápido, el potente Rodríguez encontró a una defensa mal parada y casi no tuvo resistencia para ampliar la ventaja. El descuento de Rodrigo Siravegna, luego de un pase de pecho de Lorenzo Frutos, sólo quedó para la estadística porque la suerte estaba echada desde hacía bastante. La derrota de ayer fue la tercera caída consecutiva del equipo de Jorge Julio y marcó su sexto partido seguido sin conocer la victoria. Su último triunfo fue el 6 de febrero cuando goleó 5 a 1 Madryn. Por primera vez Cipolletti se quedó fuera de la zona campeonato y desde el domingo empezará a jugar en la reválida. (AC)
Ahora, la reválida
CIPOLLETTI (AC).- Descartada la chance de jugar por la zona campeonato, desde el próximo fin de semana Cipolletti jugará por los cuartos de final de la Zona Reválida con General Paz Juniors de Córdoba. Como el ‘albinegro’ terminó tercero, el primero de los partidos se jugará en Córdoba y la serie se definirá en la “Visera de Cemento”. El final de la fase regular dejó varias sorpresas más. Ben Hur y Sportivo Desamparados, los dos equipos que llegaron a la final de la zona campeonato, quedaron afuera y también jugarán la reválida. El campeón de esta rueda deberá jugar una final con Luján de Cuyo (ganador del apertura) y el vencedor de esa serie se enfrentará con el perdedor de la gran final de la zona campeonato (Ben Hur ganó el Apertura y espera al campeón del Clausura). El vencedor irá a un repechaje con un equipo de la Primera B Nacional, por el segundo ascenso.
VOCES: Sólo bronca y desazón
Rostros adustos, surcados por la bronca y la tristeza eran los que poblaban el vestuario de Cipolletti. Una dura semana que terminó aún peor, vencido por el peor más flojo del campeonato. De una u otra forma, todos los jugadores albinegros reconocieron que no pudieron levantar los brazos tras el cimbronazo que significó la resolución del partido con Aldosivi. “Si hubiésemos tenido la posibilidad de clasificar (a los cuartos de final) seguro que el partido (de ayer) habría sido otro”. Las palabras de Lorenzo Frutos retumbaron en el ambiente. El estratega albinegro habló poco de la decepcionante actuación frente a los de Punta Alta. Y mucho de la resolución del Consejo Federal. “Fue una semana atípica, estuvimos muy pendientes de lo que terminó siendo un robo”, disparó de entrada. Y luego acotó: “nosotros sólo queríamos la posibilidad de jugar con Aldosivi, pero ellos nos robaron en un escritorio. En el partido con Rosario nos faltó motivación, no podíamos pensar que Aldosivi perdiera: si compró nuestro partido, cómo no va a comprar uno más (por el de ayer con General Paz Juniors)”. El “Mono” Juan Carlos Flores también habló del polémico tema, se refirió al Argentino A como “un torneo que deja muchas dudas” y habló de “un golpe anímico tremendo” cuando se le preguntó por la trascendental decisión que se conoció el jueves. El volante central reconoció que ayer Cipolletti fue “un equipo desordenado, sin paciencia, que creó situaciones pero que no tuvo suerte”. Sobre el futuro dijo que “hoy parece que estamos en el pozo más hondo, pero hay que levantar la cabeza y pensar en la Reválida. Demostrar que no estamos muertos”.
Sensación de estafa
Ayer, Cipolletti fue un fantasma que deambuló sin norte. Todos y cada uno de los que confluyeron en la ‘Visera’ ayer, se sintieron estafados por lo extrafutbolístico, de principio a fin. Y esa daga tajea más duro en los sentimientos que en el bolsillo. Sin lugar a dudas. Fue una semana nefasta para el ‘albinegro’. Todo lo que pasó durante y después de Aldosivi plegó un manto de sospechas. El árbitro Wálter Lagos declaró no haber visto la agresión, todos los estudios realizados a Guillermo Alvarez no mostraron lesión, y siete días después, el arquero volvió a jugar. La retina del hincha no podrá borrar aquel 6 de marzo. Viendo al cuerpo técnico y jugadores marplatenses desesperados por la suspensión y no por Alvarez, quien estuvo 28 minutos más en la cancha. La decisión del Tribunal de Penas clavó aún más profundo la daga: no sancionó a Cipolletti -apenas el valor de 270 entradas-, sí benefició a Aldosivi. El ‘albinegro’ fue encontrado culpable y recibió una pena “encubierta”. No se le quitó puntos, no se le suspendió la cancha. Sólo se lo confinó a jugar la Reválida. Y a sentirse estafado. (AC)
Comentarios