El fiscal Trova sigue detenido y hoy lo indagarán
También se definirá si lo excarcelan o no.
BUENOS AIRES (ABA) y NEUQUEN (AN).- El fiscal neuquino Facundo Trova, detenido el lunes con aproximadamente 20 gramos de marihuana en un aeropuerto, será indagado hoy a la mañana por el juez federal porteño Octavio Aráoz de Lamadrid. En tanto, el Tribunal Superior de Justicia le inició un sumario ya que «su accionar puede constituir una falta disciplinaria», aunque no lo suspendió en el cargo.
Fuentes de los tribunales federales porteños indicaron a «Río Negro» que Trova fue detenido en el aeroparque metropolitano (no en Ezeiza como había informado un agencia oficial de noticias) momentos antes de partir hacia la ciudad de Neuquén, y que permanecerá en dependencias de la Policía Aeronáutica hasta que el juez subrogante Aráoz de Lamadrid defina su situación procesal.
Según una fuente de la investigación, cuando el funcionario titular de la fiscalía de Gestión Rápida pasó por el operativo de control se detectó que llevaba un envoltorio donde se encontró la sustancia en cuestión.
Al ser interrogado, Trova no tenía credenciales profesionales en su poder pero se identificó como fiscal del Poder Judicial neuquino.
Tras la indagatoria de hoy, el juez Aráoz de Lamadrid resolverá la situación procesal de Trova que en principio será la excarcelación o la continuidad de la detención, más allá de que pueda seguir la investigación en su contra.
Las posibilidades que se abrirían a partir del procedimiento serían tres: que se determine que se trató de tenencia de estupefacientes para consumo personal; una situación intermedia definida como «simple tenencia» (para uso individual y social) o la más grave, que la finalidad haya sido de transporte o comercialización lo que impediría el sobreseimiento.
Asistirán también a la diligencia prevista para hoy a las 10 el abogado que designe Trova (si no, lo hará un defensor oficial) y el fiscal federal de turno que ayer era Carlos Rívolo. El detenido puede declarar o negarse a hacerlo.
De acuerdo con las versiones que circulaban en la víspera en los tribunales de la calle Comodoro Py, prima facie la cantidad de marihuana encontrada en poder de Trova (entre 19 y 20 gramos) indicaría que podría tratarse para consumo personal, caso en el cual correspondería la excarcelación.
Más complicada –deslizaron en los pasillo de tribunales- sería la imagen social en que quedaría el imputado, llegando esposado a un juzgado, y -más allá de lo que ocurra después en el expediente- teniendo que exponerse ante sus pares.
«Se trató de una avivada para demostrar la impunidad que da el poder, o hubo algún «soplo», porque todo parec muy ingenuo» dijo textualmente y con tono risueño al cronista de la agencia Buenos Aires un funcionario que resolvió numerosas causas por drogas en esta jurisdicción.
En tanto la oficina de Prensa del Tribunal Superior de Justicia informó en un comunicado que «habida cuenta de las instrucciones sumariales con intervención del juzgado Federal 9, por infracción a la Ley 23.737 (de drogas), contra el Dr. Facundo Martín Trova, y pudiendo su accionar constituir una falta disciplinaria, de conformidad con la reglamentación vigente en el Poder Judicial, se resuelve disponer la instrucción de sumario administrativo respecto del referido fiscal, en el marco de la legislación aplicable al caso».
«Es un caso testigo de algo más profundo»
NEUQUEN (AN)- El diputado y convencional de Patria Libre, Jesús Escobar, opinó ayer que «si no existiera un Tribunal Superior de Justicia adicto al Poder Ejecutivo, la detención del fiscal Trova sería un caso de índole privada. Pero con este Tribunal, se convierte en caso testigo de algo más profundo: de la endeblez de todo el sistema de designación de magistrados y funcionarios».
Desde su banca en la Legislatura, Escobar siempre votó en contra de todos los candidatos a jueces propuestos por el TSJ. En diálogo con este diario, explicó que «lo hice porque es objetable la manera en que son propuestos. El Tribunal manda currículum que son un bochorno, de una hojita».
Indicó que «mi votación siempre va más allá de la valoración personal que me merece cada magistrado. Yo voto por principios».
El caso Trova estalla justo cuando en la Convención Constituyente se discute una nueva forma de designación de magistrados y funcionarios de la justicia provincial.
Trova, hijo de una secretaria del presidente del TSJ, Roberto Fernández, ingresó al Poder Judicial en agosto de 2004 por designación directa del Tribunal. Al año recibió un ascenso, también en forma directa y sin pasar por la Legislatura.
Comentarios