El folclore cerró su fiesta con éxito y emoción
El domingo, ante un nutrido público que aplaudió de pie la actuación del grupo local Contrapunto, terminó la 37ª edición del Festival Nacional de Folclore en Choele Choel.
CHOELE CHOEL (AVM) .- La 37ª edición del festival de folclore cerró anteanoche con emocionantes shows y un buen público, que le dieron un marco espectacular a todo un fin de semana cargado de emociones. La última noche contó con el reencuentro del grupo local Contrapunto, después de muchos años de no estar en un escenario y a 20 años de haber grabado su disco. El grupo brindó un emotivo show que fue reconocido por todo el público presente que los ovaciono en muchos de los temas de pie y con un cerrado aplauso. Además el ejecutivo municipal les hizo entrega de un reconocimiento a cada uno de los integrantes del grupo que se reencontró en esta edición del festival de folclore. El grupo no es sólo querido por estar formado por gente de la ciudad, sino por el estilo de canciones –latinoamericanas– y por haber trascendido las fronteras de la comarca. El número central de la noche fue La Chacarerata Santiagueña, que hizo bailar a todos. En varios puntos del polideportivo se armaron improvisadas pistas de folclore. La Chacarerata ofreció un show de aproximadamente una hora en el que se permitieron brindarle un sentido homenaje al “Ñato” Gramajo. Terminados los shows musicales se conoció a los ganadores de esta edición del pre Cosquín y que integrarán la delegación que viajará a Córdoba a representar a la provincia, a mediados de enero. En el rubro solista vocal masculino el ganador fue Cristian Rojas, en este rubro recibieron mención especial –además– José Pili Beron y Juan Pablo Castillo. En solista vocal femenino la ganadora fue Gisel Bustos, mientras que la joven artista de Choele Choel, Ailén Ruiz recibió una mención especial. En dúo vocal resulto ganador Eluney, mientras que en conjunto vocal ganó el grupo roquense Fisque Menuco. Por su parte, en el rubro narrador cuentista costumbrista resultó ganador Héctor “Toli” Tolosa. En pareja de baile los ganadores fueron Bustos-Cisterna, y en conjunto combinado de malambo los ganadores fueron Tolkeyen, de Bariloche. En malambo individual el ganador fue el choelense: José Luis Tripailao. Quedaron desiertos algunos rubros de la competencia. En el plano de la competencia se sigue manteniendo un rígido y estricto reglamento que en muchas ocasiones conspira contra el espectáculo. Justamente, un agudo observador mencionó a este medio, “se puede medir la técnica pero no la popularidad o el carisma, entonces resulta que muchos de los artistas folclóricos hayan salido de otros lugares que no precisamente han sido este tipo de concursos o certámenes”.
CHOELE CHOEL (AVM) .- La 37ª edición del festival de folclore cerró anteanoche con emocionantes shows y un buen público, que le dieron un marco espectacular a todo un fin de semana cargado de emociones. La última noche contó con el reencuentro del grupo local Contrapunto, después de muchos años de no estar en un escenario y a 20 años de haber grabado su disco. El grupo brindó un emotivo show que fue reconocido por todo el público presente que los ovaciono en muchos de los temas de pie y con un cerrado aplauso. Además el ejecutivo municipal les hizo entrega de un reconocimiento a cada uno de los integrantes del grupo que se reencontró en esta edición del festival de folclore. El grupo no es sólo querido por estar formado por gente de la ciudad, sino por el estilo de canciones –latinoamericanas– y por haber trascendido las fronteras de la comarca. El número central de la noche fue La Chacarerata Santiagueña, que hizo bailar a todos. En varios puntos del polideportivo se armaron improvisadas pistas de folclore. La Chacarerata ofreció un show de aproximadamente una hora en el que se permitieron brindarle un sentido homenaje al “Ñato” Gramajo. Terminados los shows musicales se conoció a los ganadores de esta edición del pre Cosquín y que integrarán la delegación que viajará a Córdoba a representar a la provincia, a mediados de enero. En el rubro solista vocal masculino el ganador fue Cristian Rojas, en este rubro recibieron mención especial –además– José Pili Beron y Juan Pablo Castillo. En solista vocal femenino la ganadora fue Gisel Bustos, mientras que la joven artista de Choele Choel, Ailén Ruiz recibió una mención especial. En dúo vocal resulto ganador Eluney, mientras que en conjunto vocal ganó el grupo roquense Fisque Menuco. Por su parte, en el rubro narrador cuentista costumbrista resultó ganador Héctor “Toli” Tolosa. En pareja de baile los ganadores fueron Bustos-Cisterna, y en conjunto combinado de malambo los ganadores fueron Tolkeyen, de Bariloche. En malambo individual el ganador fue el choelense: José Luis Tripailao. Quedaron desiertos algunos rubros de la competencia. En el plano de la competencia se sigue manteniendo un rígido y estricto reglamento que en muchas ocasiones conspira contra el espectáculo. Justamente, un agudo observador mencionó a este medio, “se puede medir la técnica pero no la popularidad o el carisma, entonces resulta que muchos de los artistas folclóricos hayan salido de otros lugares que no precisamente han sido este tipo de concursos o certámenes”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios