El folclore también es coral

Una agrupación porteña se presentará hoy en la Escuela de Música.

NEUQUEN (AN).- Arribaron desde Capital Federal para mostrar lo suyo. Escalarán las tablas del auditorio de la Escuela Superior de Música de esta capital para abordar la música folclórica argentina y latinoamericana desde otra concepción, la coral.

«El Vocal Cuatro por Dos», que se presentará esta noche, desde las 22.30, en el recinto de diagonal Alvear 60, es un proyecto Musical integrado por voces femeninas y masculinas: sopranos, contraltos, tenores y bajos.

Llegan desde Buenos Aire bajo la dirección de Claudio Tabbush, y en esta oportunidad presentará su último trabajo discográfico, llamado «El vuelo del canto», que salió a la calle a fines del año pasado. La organización de este concierto corre por cuenta del Coro de Cámara de La Confluencia, que dirige Adriana Lesta.

El repertorio de «El Vocal Cuatro por Dos» está compuesto por canciones de nuestro folclore y el latinoamericano en general, con arreglos vocales que pueden ser tradicionales, y en otro momento mutar en innovadores.

Claudio Tabbush arribará a esta capital flanqueado por los cantantes Marilín Rodríguez Mesón, Soledad Macial -sopranos-, Carla Grosso, Mariana La Rosa -contratos-, José Rodríguez, Noelia Genovesse -tenores-, el barítono Luis Sasbon; y el bajo Horacio Peláez.

«El Vuelo del Canto» es la nueva realización de la agrupación, que en esta oportunidad se le sumaron músicos invitados. El vocal cuatro por dos nació en marzo de 2002 y se presentó en diferentes puntos del mapa bonaerense y en algunas ciudades del interior, actuando en lugares como el Museo del Arte Español Enrique Larreta, el Teatro Nacional Cervantes, el Colonial, el Centro Cultural Recoleta, La Scala de San Telmo.También participó en renombrados encuentros y Centros corales -Música desde el Conservatorio, Encuentro Nacional de Coros de música Popular -La Plata-.

Hoy, la agrupación que dirige el flautista y director interpretará temas de autores como Dávalo, Falú, Peteco Carabajal, Discépolo, Mariano Mores y Zitarrosa.

Los arreglos musicales estarán a cargo de Vivian Tabbush, y en el escenario también se ubicarán los músicos invitados Alejandro Brener, en guitarra y Francisco Prada, en percusión.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios